Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Amenaza arancelaria de Trump sobre industria cinematográfica sacude Hollywood

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Expertos de la industria en Hollywood reaccionaron con recelo al anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 100% a películas producidas fuera de Estados Unidos; “No tiene ningún sentido”, criticó el abogado de entretenimiento, Jonathan Handel. 

El domingo 4 de mayo, Trump realizó una publicación en su plataforma Truth Social, donde informó su autorización para imponer aranceles del 100 % a las películas importadas y producidas fuera del país: 

“La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos (…) Por lo tanto, autorizo al Departamento de Comercio y al Representante Comercial de EU a iniciar de inmediato el proceso de instaurar un arancel del 100 % a todas las películas que ingresen a nuestro país producidas en el extranjero. ¡Queremos películas hechas en Estados Unidos, otra vez!” escribió el mandatario.  

Hasta el momento, se desconoce cómo se impondrá la medida, sin embargo, la Casa Blanca aclaró que aún no toma una decisión definitiva: 

“Estamos explorando todas las opciones para cumplir con la directiva del presidente de salvaguardar la seguridad nacional y económica, mientras buscamos hacer grande de nuevo a Hollywood”, dijo Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, el lunes 5 de mayo.  

Muchas películas y series estadunidenses se han grabado fuera de Estados Unidos. Ciudades extranjeras como Toronto y Dublín, han ofrecido importantes exenciones fiscales a estudios cinematográficos y televisivos para rodar cintas fuera de Hollywood. Esto generó que un gran número de producciones trasladara sus operaciones a otras partes del mundo.  

Hollywood se pronuncia al respecto 

El anuncio del presidente Donald Trump generó incertidumbre entre productores, distribuidores y cineastas, quienes advirtieron que su decisión podría perjudicar a la producción cinematográfica estadunidense.  

Expertos señalaron que la imposición de barreras comerciales a los filmes producidos en el extranjero podría complicar el negocio a los estudios de Hollywood. Además, advirtieron que imponer un arancel del 100% a los rodajes en otros países elevaría considerablemente los costos de producción. 

“Si una acrobacia implica que Tom Cruise suba la torre Eiffel, ¿qué se supone que hagamos? ¿Filmarla en la réplica de la torre Eiffel en Las Vegas? No tiene sentido”, dijo Jonathan Handel.  

El también comentarista estadunidense, recordó que películas taquilleras como “Misión Imposible” se ruedan en el extranjero por motivos artísticos. 

“Se trata de propiedad intelectual (…) Puedes comprar una entrada al cine, pero no puedes comprar una película igual que se compra una prenda de vestir o un automóvil”, añadió. 

Por su parte, el guionista Fernando Montes De Oca dijo a “El Universal” que la medida “afectaría directamente a franquicias como ‘Misión Imposible’, ‘John Wick’ o las películas de Marvel, que suelen rodarse en lugares como Londres, República Checa o Canadá por los incentivos fiscales que ahí se ofrecen”. 

“Esto podría significar la pérdida de empleos, recursos y colaboraciones internacionales. Incluso las propias producciones de Hollywood se verían perjudicadas si deja de filmar en países con incentivos competitivos”, concluyó. 

Aunque la Casa Blanca no ha aclarado cómo ejecutará la imposición, el anuncio del magnate republicano provocó una caída las acciones de compañías como Netflix (4.2%), Disney (3.1%), Warner Bros Discovery (5.38%), Lionsgate (8%) y Paramount (2.36%). 

“(Trump) ha impuesto aranceles del 25% al acero, el aluminio, los automóviles, las autopartes y algunos bienes de Canadá y México. Y ha impuesto un arancel enorme del 145% a las importaciones de China. Pero ninguno de esos aranceles afecta a los servicios. Los aranceles a la producción cinematográfica, si llegan a aprobarse, podrían ser los primeros”, señaló CNN. 





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...