Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Alertan por lluvias fuertes e intensas entre lunes y jueves; se aproxima una nueva onda tropical

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gran mayoría de estados del país tendrán desde lluvias aisladas hasta precipitaciones muy fuertes con puntuales intensas a lo largo de la semana, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su pronóstico del 26 al 29 de mayo, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierte sobre una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico y la aproximación de una nueva onda tropical.

Durante la noche del domingo y madrugada del lunes, una línea seca sobre Coahuila, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste del país, ocasionarán lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; así como rachas de viento de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos en zonas de Coahuila (noreste y este), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).

A su vez, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el occidente y sureste de México, en interacción con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, lluvias puntuales fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Morelos y Ciudad de México; dichas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Las citadas lluvias podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves. También se prevén lluvias y chubascos en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Además, se prevén rachas fuertes de viento en el noroeste, norte, occidente, centro, sur y sureste del territorio nacional, y en la península de Yucatán, así como oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en la costa de Chiapas.

Por otra parte, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se localiza al sur-suroeste de la desembocadura del Río Suchiate, Chiapas (frontera México-Guatemala); por el momento no afecta al territorio mexicano. Se mantiene en vigilancia.

Onda de calor en 11 estados el lunes

Para el lunes, una línea seca sobre Coahuila, en combinación con un canal de baja presión sobre el noreste de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Se pronostican rachas de viento de hasta 80 km/h y posible formación de torbellinos en Coahuila (norte).

A su vez, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste de la República Mexicana, en interacción con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del occidente, sur y oriente del país.

Por otra parte, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, se desplazará al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, se prevé que se intensifique gradualmente, por lo que sus desprendimientos nubosos reforzarán la probabilidad de lluvias muy fuertes en dichas entidades.

Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso sobre gran parte del territorio nacional, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Coahuila (suroeste), Durango (noreste y suroeste), Sinaloa, Nayarit (norte), Jalisco (suroeste, centro y sur), Colima, Michoacán (oeste y sur), Guerrero (noroeste, oeste y sureste), Oaxaca (sur y sureste), Chiapas (oeste y centro) y Campeche (norte).

Valle de México

Se pronostica cielo medio a nublado en el transcurso del día. Durante la mañana, ambiente fresco en la región, y frío en zonas altas del Estado de México; además de bancos de niebla en zonas altas del valle de México.

Por la tarde, ambiente templado, con chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México, así como lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en zonas del Estado de México; las cuales se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo; dichas lluvias podrían ocasionar visibilidad reducida en tramos carreteros, así como originar encharcamientos, inundaciones y deslaves.

La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 14 a 16 °C y la máxima de 22 a 24 grados. Viento del sur y suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la región, de acuerdo con el SMN.

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del martes 27 al jueves 29 de mayo)

Durante el periodo de pronóstico del organismo de la Conagua, un frente frío (fuera de temporada) se aproximará e ingresará a la frontera norte del territorio mexicano, en interacción con una línea seca y un canal de baja presión sobre el noreste del país, ocasionarán fuertes rachas de viento, chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en dicha región; pronosticándose rachas de viento de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos en Coahuila.

Canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, Mesa Central y el sureste de la República Mexicana, en combinación con divergencia y el ingreso de humedad del golfo de México y océano Pacífico, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del occidente, sur y oriente del país; pronosticándose lluvias puntuales intensas en Puebla y Veracruz.

Zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico continuará intensificándose y desplazándose paralela a las costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima, reforzando la probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en el sur y occidente del territorio nacional.

Se mantendrá el ambiente cálido a caluroso sobre gran parte del territorio nacional, mientras que en la península de Yucatán y estados del noroeste, norte y sur del país, el ambiente continuará siendo muy caluroso, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Coahuila (suroeste), Durango (noreste y suroeste), Sinaloa, Nayarit (norte), Jalisco (suroeste, centro y sur), Colima, Michoacán (oeste y sur), Guerrero (noroeste, oeste y sureste), Oaxaca (sur y sureste), Chiapas (oeste y centro) y Campeche (norte).

Durante el jueves, una onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán, reforzando la probabilidad de lluvias fuertes en Quintana Roo.

Riesgos

  • Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
  • La intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, puede incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales.
  • Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de lluvias para el lunes 26 de mayo:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Hidalgo, Puebla, Veracruz, Estado de México, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Michoacán, Guerrero y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Tamaulipas y Jalisco.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Campeche y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas para el lunes 26 de mayo:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (norte), Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes y Guanajuato.

Pronóstico de viento y oleaje para el lunes 26 de mayo:

  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos: Coahuila (norte).
  • Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Nuevo León y Tamaulipas; de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz y Oaxaca (istmo de Tehuantepec).
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco y Michoacán.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Martes 27 de mayo:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila y Morelos.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco, Colima, Campeche y Quintana Roo.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Nuevo León y Tamaulipas; con posible formación de torbellinos:  Coahuila.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
  • Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz y Oaxaca (istmo de Tehuantepec).
  • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla, Chiapas y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Guanajuato y Aguascalientes.

Miércoles 28 de mayo:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Puebla, Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Quintana Roo.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Nuevo León, Tamaulipas y Durango; con posible formación de torbellinos: Coahuila.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Nayarit, Jalisco, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato.
  • Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz.
  • Viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de Baja California, costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Guanajuato y Aguascalientes.

Jueves 29 de mayo:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Puebla.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Tlaxcala, Morelos, Tabasco y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nayarit.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.
  • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla, Oaxaca y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Guanajuato y Aguascalientes.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Ricardo «N» pareja de «Lupita TikTok» fue notificado de una segunda orden de aprehensión ahora por los delitos de violencia familiar y feminicidio en contra de Karely...

Política

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, calificó de “irresponsables, lamentables y graves” las declaraciones de exconsejeros del...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al menos ocho personas fallecidas y cinco heridas, se han registrado en el puerto de Acapulco en el contexto del...

Blog Legal

ROMA (AP).- Este día, el vicepresidente estadunidense JD Vance extendió una invitación al papa León XIV para visitar Estados Unidos durante una reunión en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Liga MX anunció los horarios y fechas en que se disputarán los duelos de la final de ida y...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y expresidente de la misma, Mariano...

Blog Legal

Contenido1 ¿Qué es la HTA? 2 El “asesino silencioso” 3 Las causas 4 Los 10 mandamientos contra la HTA  CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En México va en...

Blog Legal

SAO PAULO (AP).- México, Chile y Uruguay suspendieron las importaciones de productos avícolas desde Brasil luego de que el país confirmó su primer brote...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, en coordinación con el Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las...

Titulares

La Fiscalía del Estado de Jalisco investiga el asesinato de Valeria Márquez, influencer de 23 años, quien fue ejecutada a plena luz del día durante una transmisión en vivo...

Titulares

Legisladoras y legisladores de las diferentes agrupaciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México se posicionaron en torno al asesinato de Ximena Guzmán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Como resultado de un operativo conjunto de fuerzas de seguridad, 12 presuntos delincuentes fueron abatidos y nueve más detenidos, en...

Política

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson,...

Blog Legal

PARÍS (AP).- El gobierno del presidente francés Emmanuel Macron encubrió decisiones sobre el tratamiento ilegal de agua mineral por parte del gigante de la...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablará el próximo lunes con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir...