Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Alerta por onda de calor de viernes a lunes; frente frío y lluvias pegarán en estas entidades

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El fin de la Semana Santa y el arranque de la semana de Pascua estarán marcados por la llegada de un frente frío que provocará vientos fuertes y lluvias, así como por una circulación anticiclónica que provocará ondas de calor en varios estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El pronóstico del 18 al 21 de abril del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalla que prácticamente todo el país la temperatura vespertina rebasará los 35 grados y en estados de la costa podría llegar a 45 grados.

Durante la noche del jueves y madrugada del viernes, una vaguada en altura en el noroeste de México en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, y una línea seca en el norte del país, ocasionarán chubascos con posibles descargas eléctricas en Baja California, y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas.

Además de viento de 40 a 50 kilómetros por hora con rachas de 70 a 90 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua; viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California Sur, Sinaloa y Durango, todas con posibles tolvaneras.

Asimismo, se pronostica viento de componente sur de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Veracruz, además de viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Por otro lado, un canal de baja presión en el sureste mexicano, en interacción con ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán chubascos con posibles descargas eléctricas en Chiapas, y lluvias aisladas en Veracruz y Oaxaca.

Onda de calor

Para el viernes, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán escasa probabilidad de lluvias y ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional.

Además continuará la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, sureste y suroeste), Colima, Michoacán (oeste, suroeste, centro y sureste), Guerrero (norte, noroeste, centro, sur, este y sureste), Oaxaca (suroeste, costa, centro, este y sureste), Chiapas (centro, oeste, suroeste y costa), Nuevo León (centro, sur y suroeste), Tamaulipas (oeste), San Luis Potosí (norte) y Morelos, extendiéndose a partir de este día hacia zonas de Guanajuato (noreste), Querétaro, Estado de México (noroeste, norte y noreste), Ciudad de México, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Tlaxcala.

Por otro lado, una vaguada en altura en el noroeste del territorio nacional, en interacción con una línea seca sobre Coahuila y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos, así como vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el norte del país, con rachas de 80 a 100 km/h en Sonora y Chihuahua, y de 60 a 80 km/h en Baja California, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, y con posible de formación de torbellinos en Coahuila.

Finalmente, un canal de baja presión en el sureste del país y la península de Yucatán, en interacción con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca y Quintana Roo.

Valle de México

Durante el día, se pronostica cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México y lluvias aisladas en el Estado de México.

Por la mañana, ambiente fresco en la región, y frío a muy frío en zonas altas del valle de México. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 50 km/h y posibles tolvaneras en la región.

La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y una máxima de 29 a 31 grados. Se prevé una onda de calor en la región, de acuerdo con el SMN.

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del sábado 19 al lunes 21 de abril)

El sábado, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México, interaccionará con una vaguada en altura en el noroeste del país, una línea seca sobre el noreste del territorio nacional, además de la corriente en chorro polar, ocasionando vientos fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Sonora, Chihuahua y Durango, y con posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León; así como chubascos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

A su vez, un canal de baja presión en el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, propiciarán lluvias e intervalos de chubascos en zonas del centro, oriente y sureste de la República Mexicana, incluyendo el Valle de México y la península de Yucatán.

El domingo, el frente frío se extenderá sobre el noreste del territorio mexicano, en combinación con un canal de baja presión extendido sobre el oriente y sureste del país, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias e intervalos de chubascos en las mencionadas regiones, además de zonas de la Mesa Central, con lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas; así como rachas de viento de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.

El lunes, el frente frío permanecerá sobre el noreste de la República Mexicana, continuará interaccionando con un canal de baja presión sobre el oriente y sureste de México, además del ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, provocando chubascos y lluvias puntuales fuertes en las mencionadas regiones, así como en zonas de la Mesa Central; además de rachas de viento de 50 a 70 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

Durante el periodo de pronóstico del organismo de la Conagua, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán ambiente caluroso a muy caluroso en la República Mexicana, así como baja probabilidad de lluvia en el noroeste, norte, occidente y sur del país. 

A su vez, continuará la onda de calor en zonas de Jalisco (centro y sur), Colima, Michoacán (oeste y centro), Guerrero (noroeste, norte, oeste y este), Oaxaca (oeste, costa y este), Chiapas (oeste, costa, centro y sur), Nuevo León (sur), Tamaulipas (oeste y suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Guanajuato (noreste), Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Tlaxcala, Estado de México (noroeste, norte y noreste), Ciudad de México y Morelos.

Riesgos

  • La intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla, puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.
  • Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, contribuir a la propagación de incendios forestales y disminuir la visibilidad en autopistas y carreteras.

Pronóstico de lluvias para el viernes 18 de abril:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas para el viernes 18 de abril:

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Nuevo León, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes y Ciudad de México.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del viernes: zonas montañosas de Baja California.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango y Estado de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: zonas de Baja California Sur, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico de viento y oleaje para el viernes 18 de abril:

  • Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Sonora y Chihuahua; viento de 20 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Baja California y Durango; y con posible formación de torbellinos: Coahuila.
  • Viento de componente sur de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Nuevo León y Tamaulipas; y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con tolvaneras: Zacatecas.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
  • Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costa de Tamaulipas.

Sábado 19 de abril:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Quintana Roo.
  • Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua y Durango; y con posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila y Nuevo León.
  • Viento de componente sur de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Tamaulipas.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Campeche y Yucatán; con tolvaneras: Zacatecas y San Luis Potosí.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz, Tabasco y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Domingo 20 de abril:

  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche y Yucatán.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Yucatán; y con tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.
  • Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
  • Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo).
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Coahuila, Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Lunes 21 de abril:

  • Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Zacatecas, Guanajuato, Ciudad de México y Yucatán.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Yucatán; y con tolvaneras: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Campeche y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala Estado de México y Ciudad de México.
  • Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Zacatecas, Michoacán y Estado de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes la “entrega inmediata” de agua a Texas tras los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que a pesar de tres años de sequía, México ha cumplido un tratado de agua con EU en la...

Titulares

La abuelita de Chalco, Carlota ’N’ y sus dos hijos, Mariana y Eduardo, fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado y homicidio en grado de...

Blog Legal

Contenido1 What Makes the VC7774 Unique?2 Why Efficiency and Performance Matter in Modern Tech3 Applications of the VC77744 The Competitive Edge of the VC77745...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la remoción de cuatro altos mandos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), tras detectarse irregularidades en...

Política

Tras dos semanas del inicio de las inéditas campañas judiciales de México, ya hay más de una docena de candidatos acusados por organizaciones civiles...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este viernes “respeto y colaboración” a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como...

México

El alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, lideró este jueves la segunda reunión tripartita junto a la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, y...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ante un juez federal de Matamoros por narcotráfico y lavado de dinero. La audiencia se realizó luego de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este viernes la “buena comunicación” que tiene con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después de que él la llamó...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que no considera necesario un paro nacional de maestros, como ha advertido la Coordinadora Nacional de Trabajadores...

Titulares

Contenido1 Macabro hallazgo en camellón de Avenida 100 Metros2 Entregarán el cuerpo a familiares3 Segunda víctima mortal Tras los análisis forenses realizados por personal de...

Titulares

Contenido1 2. Lucha por mantener los servicios básicos2 3. Condiciones ideales para la propagación de enfermedades3 4. Inseguridad creciente4 5. Violencia sexual: las cicatrices...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México establece medidas claras para proteger la privacidad e integridad de quienes acuden a la sede de...