Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Critica Monreal que se premie y aplauda a funcionarios públicos que abiertamente violan la ley

El senador Ricardo Monreal deploró que en México existan servidoras y servidores públicos que de manera reiterada violan la ley y la Constitución y “se les aplaude, les premia, se les abraza y se les expresa simpatía” por ello. 

En abierta alusión a la gobernadora Layda Sansores, quien en dos ocasiones ha violado una suspensión que le impide atacar a Monreal, el senador dijo que cuando un gobernante se aparta de la Constitución inicia un proceso de decadencia que abre el camino al autoritarismo. 

Monreal encabezó en el Senado el Foro Internacional “El Abogado y el Legislador, de lo Local a lo Global”, del XXVI Congreso Internacional de la Federación Iberoamericana de Abogados, que le entregó un reconocimiento consistente en una medalla y una estatuilla que recibió “a nombre de los maestros de la UNAM”. 

En su discurso, lamentó que en México el Estado de derecho sufra continuos “embates” y “quebrantos” y dijo que la violación a la ley es doblemente dañina cuando la comete un servidor público y que tristemente, a muchos que lo hacen se les premia por ello.  

“Si un ciudadano quebranta la ley, viola el Estado de derecho, viola la Constitución, es lamentable y debe haber consecuencias. Pero si la viola una autoridad, una gobernadora, un gobernador, un funcionario público, es doblemente pernicioso, porque cuando se alejan del Estado de derecho los integrantes de una sociedad, ésta empieza a degenerarse”. 

Agregó que el que la autoridad se aparte de la ley es “verdaderamente lamentable” pero lo es más que haya quien les aplauda, premie, abrace y exprese simpatía. “Vemos que incluso se les aplaude, se les premia y se les abraza y se les expresa simpatía por violar la constitución y la ley”. 

Esto, en referencia clara al apoyo que de manera abierta otorga el presidente López Obrador a Layda Sansores para que desde su espacio “Martes del Jaguar” ataque a quien ella considere. 

“Tengo varios años formando alumnos de posgrado en la UNAM. Soy un hombre escrupuloso en materia jurídica, formada en la escuela de derecho, por eso me da tristeza que el Estado de Derecho por ocasiones sufra embates y sufra también quebrantos”, dijo. 

 El senador Ricardo Monreal advirtió que cuando un gobernante se aparta de la Constitución se inicia un proceso de decadencia que se acerca al autoritarismo. 

Dijo recibir el reconocimiento a nombre de los maestros de la UNAM y agradeció a “una agrupación de abogados, jueces, juristas”, que tienen una gran presencia en el mundo para lograr que en el mundo se respete la ley y el derecho.  

Reiteró que cuando la autoridad se aparta de la Constitución se inicia “un proceso de decadencia difícil de parar con el tiempo. Nos acercamos más al autoritarismo que al principio de legalidad”.  

Dijo también que los legisladores no deben aceptar presiones de ningún poder externo, organismo autónomo o grupo económico, que pretenda desviar, distorsionar o degenerar el contenido de una norma jurídica constitucional o legal. 

“Tenemos que cuidar quienes son nuestros representantes en el futuro para que les exijamos rendición de cuentas, de lo que hacen, de lo que aprueban y de lo que rechazan”. 

Cortesía de la revista Etcétera





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Titulares

Los dos hombres detenidos por el feminicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, fueron vinculados a proceso por...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR) logró mantener en prisión a Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipa, Chihuahua sentenciado por su participación en el asesinato de...

México

Este jueves 8 de mayo, se registró la volcadura de una combi de transporte público sobre la Autopista México-Pachuca a la altura del kilómetro 14, en...

Política

El gobierno federal demandó formalmente a la empresa tecnológica Google por denominar “Golfo de América” al Golfo de México en sus mapas en Estados...

Titulares

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su...

Política

Para el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido “todo un reto” garantizar la paridad de género en la inédita elección judicial del 1 de...

Blog Legal

Contenido1 La compleja estructura de Grupo Salinas2 El magnate y la política3 Impacto en la libertad de expresión CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Grupo Salinas...

Titulares

Contenido1 Un cambio que se siente en las calles2 El impacto3 Detrás de cada número hay una historia4 Un modelo que germina5 El futuro...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el país mantiene una relación sólida con Estados Unidos y que ninguna inversión se ha detenido pese a...

Política

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acusó este jueves a varios jueces de favorecer a presuntos delincuentes, lo cual consideró...

México

El colapso de la estructura metálica del escenario donde este jueves se iba a celebrar el Día de la Madre en la alcaldía Gustavo...