Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

La Corte batea decretazo de Morena sobre propaganda gubernamental

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó un decreto promovido por Morena y aprobado por su mayoría en marzo pasado en el Congreso para que, en el marco de la revocación de mandato, los funcionarios pudieran hacer propaganda en periodo electoral.

El 17 de marzo pasado, en fast track, Morena y sus partidos satélite aprobaron un decreto en el que, según ellos, establecían la interpretación y el alcance del concepto “propaganda gubernamental”. Con esa maniobra legislativa esa mayoría lo que buscaba es que, en el marco de la revocación de mandato, las expresiones de servidores públicos no fueran consideradas propaganda ni tampoco la información de interés público que difundieran.

Desde entonces senadores de la oposición habían anunciado que solicitarían a la Suprema Corte la suspensión del decreto cuando menos durante el proceso de revocación. Desde entonces se consideraba que tal decreto no era más que una trampa para evitar la reglamentación de la propaganda electoral contenida en las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Federal de Revocación de Mandato.

Este martes el Pleno de la SCJN invalidó aquel decreto ya que consideró que es contrario al artículo 105, fracción II, penúltimo párrafo de la Constitución, en donde se establece que las leyes electorales federales y locales deben ser promulgadas y publicadas con al menos 90 días de anticipación al proceso electoral en el que se vayan a aplicar.

La SCJN consideró que con el decreto se hacían modificaciones legales fundamentales en normas sobre propaganda gubernamental, además de que fue publicado en el periodo de veda legislativa de procesos electorales locales y en pleno proceso de revocación de mandato.   

El decreto del Congreso impulsado y aprobado por la mayoría morenista había sido festejado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (principal destinatario y beneficiario de la violación constitucional) y por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, prácticamente un día después de la aprobación del decreto la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que no cumplía con la temporalidad establecida en el artículo 105 constitucional y que no resultaba aplicable a la causa por constituir una modificación fundamental a la ley electoral que no se puede realizar en un proceso electoral en marcha.

Posteriormente la Sala Superior del TEPJF detectó la trampa de la mayoría oficialista en el Congreso y determinó que el decreto no hizo una interpretación auténtica de “propaganda gubernamental” sino que buscaba ser una excepción a la prohibición de difusión de ella, lo que es violatorio de la Constitución.

Cortesía de la revista Etcétera





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que ciertos componentes de plástico son un factor de riesgo...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el legislador panista Miguel Ángel Monraz,...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro). – La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio a conocer que hay un nuevo director en el penal de...

México

Una nueva riña al interior del Penal de Aguaruto dejó un saldo de tres personas privadas de la libertad sin vida la tarde de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La senadora del PAN, Lilly Téllez, informó que presentó una denuncia contra las senadoras morenistas Malú Micher y Karina Ruiz...

Videos

Todas las personas deben tener los mismos derechos, sin importar su orientación o identidad sexual. En este video te contamos los antecedentes, avances legales...

México

Cinco voladores de Papantla cayeron a una altura de diez metros tras romperse el palo ceremonial del que estaban sujetados en la comunidad El...