Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Caso Ayotzinapa: Gobierno de AMLO denuncia ante la FGR a juez que absolvió a 120 implicados

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno federal presentó este viernes ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia de hechos en contra del juez de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Matamoros, Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, quien ha dictado sentencias absolutorias a favor de 120 personas implicadas en el caso Ayotzinapa.

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que la denuncia fue presentada previo acuerdo del Gabinete de Seguridad, y el juez fue señalado por delitos contra la administración de justicia y lo que resulte.

Mediante una tarjeta informativa, la Segob recordó que hace unos días el juez Ventura Ramos dictó sentencia absolutoria a 24 personas que intervinieron en el intento de homicidio contra Aldo Gutiérrez, uno de los normalistas agredidos en Iguala, Guerrero, el 26 septiembre de 2014, y que actualmente se encuentra en estado vegetativo por el tiro en la cabeza que recibió.

“Los imputados no fueron dejados en libertad porque los procesaron por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas”, aclaró la Segob.

El 14 de septiembre pasado el mismo juez absolvió a José Luis Abarca, expresidente municipal de Iguala, por secuestro en agravio de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sin embargo, permanece preso por otros delitos relacionados con el crimen organizado.

En días pasados las sentencias absolutorias del juez Ventura Ramos fueron criticadas públicamente por el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, el pasado 21 de septiembre en conferencia de prensa, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar recordó que fue el Primer Tribunal Colegiado en el estado de Tamaulipas el que en junio de 2018, determinó que prácticamente toda la investigación del caso Iguala estaba viciada, que hubo actos de tortura, que los peritajes fueron parciales y que la Procuraduría General de la República (PGR) no realizó un trabajo diligente y apegado a Derecho para armar el caso.

Explicó que esta sentencia trajo como consecuencia el dictado de las absoluciones recientemente emitidas en el caso Iguala por la existencia de actos de tortura y que en todo caso la crítica debe dirigirse a la mala investigación del asunto.

“Estas críticas que se han venido haciendo a los jueces por el caso Ayotzinapa, me parece que son profundamente injustas y no las aceptamos”, señaló.

“Creo que la crítica no debe ser a los jueces, en su caso la crítica se debe de hacer porque las investigaciones no se llevaron adecuadamente, creo que en este caso en principio, podría haber excepciones, los jueces están haciendo lo que deben de hacer sin mucho margen de maniobra, derivado de lo que se ha acreditado, que todas estas personas han sido sujetas a tortura y que las investigaciones han sido irregulares”.

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

México

Una nueva riña al interior del Penal de Aguaruto dejó un saldo de tres personas privadas de la libertad sin vida la tarde de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

México

Cinco voladores de Papantla cayeron a una altura de diez metros tras romperse el palo ceremonial del que estaban sujetados en la comunidad El...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Titulares

A partir del pasado 20 de marzo, cuando el gobierno de Irán implementó un plazo para el retorno de migrantes, refugiados y personas en...

México

Senadores aprobaron en lo general, este viernes, el dictamen relativo a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, cometida por particulares...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un agente de la Policía Municipal de Culiacán fue ejecutado por un grupo armado esta tarde de sábado en el fraccionamiento...