“No vamos a dejar que nadie nos robe el futuro”, aseguró el coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda durante su informe de actividades legislativas.
El partido tiene en la mira los comicios del 2024, pues esperan reforzar la presencia del partido, por lo que se preparan para “tomar la mejor decisión colectiva” aseguró el emecista, sin embargo, reafirmó el compromiso de seguir siendo una oposición responsable ante algunas decisiones el Gobierno Federal, pero siempre abiertos al diálogo en mejoras.
Castañeda Hoeflich insistió en que han respaldado algunos proyectos positivos en busca de mejoras para el país, pero también han buscado frenar proyectos pues “la polarización daña a México, daña la vida pública, divide a las y los mexicanos y que Movimiento Ciudadano en contraste, piensa en un México plural, en un México de iguales, en un México donde quepamos todas y todos”.
Seguridad y salud son algunos de los pendientes más graves del Gobierno Federal, “frente al colapso del sistema de Salud que dejó prácticamente 36 millones de personas sin atención médica, 5 millones de niños y niñas abandonados por la cancelación de las escuelas de tiempo completo, nosotros lo que ponemos por enfrente es el estado de bienestar”, insistió.
En cuanto al tema de seguridad, el senador insistió en que la estrategia está fallando, por lo que una vez más pidió que se refuerce a las policías municipales. “No es un asunto que pueda enfrentarse como lo está haciendo hoy el gobierno federal con una reforma de carácter administrativo, que por cierto violenta la Constitución; lo que se requiere es una revisión integral de la estrategia de seguridad, que requiere entender que a las policías locales, municipales y estatales no se les ha otorgado prácticamente un sólo peso en lo que va de este sexenio”.
Respecto al tema económico, reclamó el aumento de pobreza en el país, “contra la ineptitud de la pobreza franciscana, que lo que hace es cancelar políticas públicas sustantivas, por ejemplo, el reporte de más de 40 mil millones de pesos en salud y educación, nosotros ponemos por delante una nueva racionalidad administrativa que le dé sentido a la orientación del gasto público”.
El senador destacó algunos logros y propuestas que ha impulsado Movimiento Ciudadano desde el Senado, incluido la igualdad salarial, la ley general de movilidad, medicamentos accesibles y eliminación del impuesto sexista.
Este lunes, el senador por Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda presentó su informe de actividades arropado por todo el partido; alcaldes y alcaldesas, diputadas locales, diputados federales, senadores, gobernadores de otros estados y la representación de los 3 poderes, así como miembros del gabinete estatal y la dirigencia del partido, se dieron cita en la Cámara de Comercio.
Al evento asistieron también coordinadores de otros partidos en el senado como Ricardo Monreal de Morena, Miguel Ángel Osorio Chong del PRI, Miguel Ángel Mancera del PRD, Sasil León de León del PES, entre otros.
Sigue leyendo:
Senado recibe reforma para pasar el mando de la Guardia Nacional a la Sedena
AMLO: Si Monreal pactó frenar la reforma de la Guardia, “no creo que le hagan caso”
Senado ratifica a Alejandro Armenta como su nuevo presidente
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: