Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

El IMSS trabaja para que tu pensión sea mayor y más fuerte

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, señaló que la institución y los organismos de seguridad social deben sumar esfuerzos para evaluar y reconocer el gasto creciente para el pago de pensiones, mitigar los problemas estructurales, atender la fragmentación del sistema de pensiones para sanear las finanzas y generar mayores recursos para los jubilados

Al inaugurar el primer seminario internacional “Fortalecimiento de los sistemas de pensiones para la ampliación de la cobertura, la suficiencia y la sostenibilidad financiera”, realizado en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), dijo que se requiere contar con un sistema fuerte de pensiones en donde todos los involucrados intervengan.

“A todos nos importa y conviene tener finanzas sanas, mayores recursos y a todos nos debe importar y nos debe de convenir armonizar el sistema de pensiones y entenderlo como lo que es: un derecho social”, comentó Zoé Robledo, presidente de la CISS.

Recordó que el 22 de julio de 2020 el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instruyó tomar las decisiones necesarias para una justicia social a los pensionados y que éstos reciban lo justo en el momento de su jubilación.

Agregó que desde diciembre de ese año se dieron los primeros pasos con la Reforma a la Ley del Seguro Social (LSS) que ha buscado recuperar la esencia del sistema pensionario, el aumento en las contribuciones de los empleadores, el tope en las comisiones cobradas por las AFORE, el impulso de un esquema más flexible para la obtención de una Pensión Mínima Garantizada y la disminución en las semanas de cotización. 

Refirió que los efectos de esta reforma ya se notan, aunque el trabajo sigue sin concluirse, se deben resolver los pendientes y no parar la encomienda de fortalecer el sistema de pensiones del país.

El director general del IMSS mencionó que se tienen tres elementos a considerar: el primero es el gasto creciente en el gasto público para el pago de pensiones que generan presiones en las finanzas y que deben de resolverse; “las proyecciones indican que en el futuro el gasto de pensiones seguirá creciendo”.

Dijo que el segundo es un problema estructural respecto a cómo se atenderá el cambio demográfico en términos del incremento de la esperanza de vida y en la reducción de la mortalidad, pero implica que la población de personas pensionadas aumentará.

Robledo dijo que desde 2020 se dieron los primeros pasos con la Reforma a la Ley del Seguro Social. Foto: Especial

“Si continuamos con un modelo en la atención médica enfocado en curar enfermedades y no en prevenirlas, sistemas enfocados en personas que van a tener algún padecimiento crónico-degenerativo y no cómo procuramos la salud, ese gasto va a ser todavía mayor”, agregó.

Zoé Robledo añadió que el tercero es la fragmentación del actual sistema de pensiones donde diversas instituciones con responsabilidades de administrar las pensiones para poblaciones específicas, genera un arreglo con diversidad de reglas, incentivos, condiciones, beneficios diferentes, tasas de cotización y reemplazos desiguales.

“Desde luego que hay muchos otros elementos que deben de discutirse y atenderse, las aportaciones voluntarias, qué garantías les vamos a dar a los jóvenes para que hoy que inician su etapa laboral conozcan de sus derechos”, comentó Zoé Robledo.

El titular del Seguro Social abundó que la reforma en materia de subcontratación y el incremento del salario mínimo han aportado a mejorar el sistema de pensiones del país, pero todavía hay mucho por hacer para contar con un modelo fuerte.

Previo a la inauguración del seminario, el IMSS recibió en manos del director general, Zoé Robledo, un Certificado de Mérito por el programa piloto de Incorporación de las Personas Trabajadoras del Hogar, otorgado por la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), como parte del Premio de Buenas Prácticas Concurso para las Américas 2020.

Sigue leyendo:

En hospitales de IMSS-Bienestar en Nayarit, Tlaxcala y Colima continúan acciones para mejorar la atención médica

IMSS-Bienestar en Nayarit y Colima es reforzado con 115 médicos especialistas de Cuba

IMSS aumenta abasto de medicamento al 90 por ciento en Tlaxcala

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...