Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Si el mundo no toma medidas de reducción de riesgos ahora, para 2030 habrá más de un desastre al día

El mundo enfrenta la amenaza constante de desastres. “Si las cosas continúan así, experimentaremos 1,5 desastres de mediana a gran escala todos los días para 2030”, advirtió este miércoles la vicesecretaria general de la ONU, Amin Mohammed, durante la apertura de la Plataforma Global para la Reducción de Riesgos de Desastres.

El cónclave -que tiene lugar en Bali, Indonesia, un país con alta exposición a desastres relacionados con el clima y de otro tipo- reúne por primera vez después del inicio de la pandemia de COVID-19 a cientos de representantes de gobiernos, organismos internacionales y otros actores involucrados en la disminución de riesgos y gestión de las calamidades.

La reunión se lleva a cabo después de que la pandemia retrasara el avance en todas las áreas del desarrollo global, desde el cambio climático y la reducción de riesgos hasta la igualdad de género.

En su discurso, Mohammed afirmó que las decisiones que se tomen y las acciones que se emprendan en este momento “pueden influir inadvertidamente en nuestro riesgo y exposición”.

Por lo mismo, los participantes en la cumbre coincidieron en que el evento constituye una oportunidad única para progresar hacia un futuro seguro y sostenible construyendo mayor resiliencia.

© UNICEF/David Hogsholt

Un niño sentado en las runias de casas destruidas por el Tifón Ray u Odette, en Purok, Filipinas.

Desastres frecuentes

Según la Oficina de la ONU para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNDRR), el año pasado se registraron entre 350 y 500 desastres de mediana a gran escala y las proyecciones apuntan a 560 catástrofes por año, o 1,5 por día para 2030 si no se toman provisiones inmediatas de gestión y financiamiento de las amenazas.

“Tenemos que actuar con urgencia y a gran escala”, dijo Mohammed y agregó que, para empezar, se deben poner en práctica las lecciones aprendidas de la pandemia, mejorando la gobernanza del riesgo porque “todavía no contamos con los marcos para gestionar los riesgos, ya sea de una pandemia global o un tsunami, y para mitigar su impacto”.

En segundo lugar, apuntó, hace falta invertir en capacidades de datos más sólidas que puedan anticipar, prevenir y responder mejor a riesgos complejos antes de que se conviertan en desastres, lo que incluye el desarrollo conjunto de análisis de riesgos y la inversión en coordinación e infraestructura de datos que permita el intercambio de conocimientos y la acción anticipatoria conjunta.

“Dichas inversiones nos ayudarán a navegar riesgos complejos antes, más rápido y de una manera más específica y eficiente”, sostuvo.

Subrayó que se debe tener en cuenta la reducción de riesgos de desastres en los marcos financieros e incluir la resiliencia en todas las inversiones.

Priorizar a los más vulnerables

Mohammed señaló que se necesita dar prioridad a los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo que sufren de manera desproporcionada cuando se producen desastres.

“Los desastres en esos países pueden acabar con décadas de progreso en desarrollo y crecimiento económico en un sólo evento, con consecuencias económicas y sociales muy graves a largo plazo”, indicó.

Llamó a fortalecer la cooperación internacional para la prevención y la reducción del riesgo de desastres en los países y comunidades más vulnerables, incluidas las mujeres y las niñas, las personas con discapacidad, los pobres, los marginados y los aislados.


Una mujer carga a su hija tratando de ponerse a salvo durante las inundaciones en Yakarta, Indonesia.

OMM/Kompas/Hendra A Setyawan

Una mujer carga a su hija tratando de ponerse a salvo durante las inundaciones en Yakarta, Indonesia.

Asia-Pacífico, la región más afectada

El mes pasado, la ONU publicó un informe alertando de la espiral de autodestrucción en la que se encuentra el mundo y reportando que los desastres en la región Asia-Pacífico, la más afectada actualmente por esos siniestros, cuestan un promedio de 1,6% del Producto Interno Bruto (PIB) anual, más que en ningún otro lugar del mundo.

En este sentido, el presidente de Indonesia, encargado de inaugurar la Cumbre recalcó que del 1 de enero al 23 de mayo de este año se han documentado 1300 desastres en su país, que observó un promedio de 500 terremotos al mes.

“Por lo tanto, en la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres, hoy, el gobierno de Indonesia ofrece al mundo el concepto de resiliencia como una solución para mitigar todas las formas de desastres, incluidas las pandemias”, recalcó Joko Widodo, instando a todos los países a comprometerse y avanzar en la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres (2015-2030).

Por su parte, la representante especial de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres, aseveró que la reunión en Bali es una prueba de que la humanidad no se ha rendido y continuará trabajando para disminuir las amenazas que suponen los desastres.

“Debemos aprovechar este momento para transformar la forma en que vemos y gestionamos los riesgos”, acotó Mami Mizutori.

Los congregados en la Plataforma Global, que termina el 28 de mayo, evaluarán los avances en la implementación del Marco de Sendai de las Naciones Unidas, recomendarán acciones para los hacedores de políticas, compartirán las buenas prácticas y buscarán concienciar sobre la importancia de la prevención de riesgos y construcción de resiliencia.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La jefa de Gobierno, Clara Brugada, designó al expriista Adrián Rubalcava como el nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC)...

Blog Legal

SIMI VALLEY, California, EU (AP).- Este sábado 3 de mayo, una avioneta se estrelló en un vecindario de Simi Valley, causando la muerte de...

México

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...