Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

COVID-19: las nuevas variantes, el invierno y el relajamiento causan nuevos casos en África

El sur de África se enfrenta a un incremento de casos de COVID-19 por tercera semana consecutiva cuando la región está a punto de entrar en el invierno, lo que ha supuesto un freno al descenso de dos meses del total de infecciones registradas en el continente.

Tan solo en la primera semana de mayo, la subregión registró 46.271 de casos, un 32% más que la semana anterior.

El aumento se debe en gran medida a un pico en Sudáfrica, donde los casos registrados semanalmente se han cuadruplicado en las últimas tres semanas. Aun así, las muertes no han aumentado tan rápidamente. Sudáfrica registró 376 decesos en las últimas tres semanas, el doble que en las tres semanas anteriores.

El número de hospitalizaciones en el mismo país sigue siendo bajo también, con un ingreso de pacientes con COVID-19 en torno al 20% más del pico de finales de diciembre de 2021.

En las provincias de Gauteng y KwaZulu-Natal, donde se detectó por primera vez la última ola, las hospitalizaciones y las muertes hospitalarias aumentaron entre un 90% y un 100% en las dos últimas semanas con respecto a las dos anteriores.

La principal causa de la ola actual es la variante ómicron y la relajación de las medidas sanitarias y sociales. Desde principios de abril, solo en Sudáfrica se registraron 1369 casos de la subvariante ómicron BA.2, 703 casos de la subvariante BA.4 y 222 casos de la BA.5; siendo las subvariantes BA.4 y BA.5 las más preocupantes ya que contienen el mayor número de mutaciones y aún se desconoce cómo afectan a la inmunidad.

Las últimas cuatro oleadas de COVID-19 en África, que se produjeron a mediados y finales de año, se debieron principalmente a las nuevas variantes de COVID-19, el invierno y los elevados movimientos de población durante estos periodos vacacionales.

FMI/James Oatway

La gente hace cola para rellenar sus recipientes de desinfectante de manos durante el confinamiento por COVID-19 en Alexandra Township, Johannesburgo, en Sudáfrica (foto de archivo).

Mantenerse alerta

“El actual repunte de casos es una señal de alerta temprana que estamos vigilando de cerca. Es ahora cuando los países se tienen que preparar y asegurarse de que pueden dar una respuesta eficaz en caso de que se produzca una nueva oleada”, dijo Abdou Salam Gueye, director de Preparación y Respuesta ante Emergencias de la Oficina Regional para África de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En los últimos dos años los países africanos han mejorado mucho su respuesta al COVID-19, en aspectos clave como el seguimiento, las pruebas y el tratamiento reforzados. Es vital que estas medidas se mantengan y se amplíen rápidamente en caso de un aumento de casos.

El continente también ha intensificado la secuenciación genómica. Entre enero y abril de 2021, los laboratorios africanos notificaron unas 9000 secuencias. Esta cifra se ha multiplicado por más de cuatro hasta llegar a casi 40.000 en el mismo periodo de este año.

Sin embargo, con el descenso de los casos a principios de 2022, los países redujeron las medidas de salud pública, incluido el control. Las pruebas también fueron a la baja.

“Con la experiencia adquirida en los dos últimos años, debemos hacer todo lo necesario para frenar los efectos adversos de una nueva ola pandémica, intensificando la vacunación y las medidas para detectar y prevenir la propagación del virus, así como para tratar a los pacientes”, dijo el doctor Gueye. “Para vencer esta pandemia, debemos mantenernos alerta. La dura realidad es que la complacencia tiene un alto precio”.

Hasta ahora, África ha documentado 11,7 millones de casos y alrededor de 253.000 muertes; 52.878 casos en la primera semana de mayo, un 38% más de casos que la semana precedente. 

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

México

Ante la aproximación de la tormenta tropical Barry al sur de Tamaulipas, el Consejo Estatal de Protección Civil efectuó una reunión de emergencia. Se espera...

México

Antes del mediodía de este domingo 29 de junio se registró una muerte por atragantamiento en el municipio de Juárez en la colonia Coahuila,...

Videos

La Conferencia es impartida por la magistrada María de los Ángeles Rojano Zavalza, integrante de la Sexta Sala Civil. La ponencia es moderada por...