Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Hay que poner fin al flagelo de las minas terrestres de una vez por todas: Guterres

En su mensaje por el Día Internacional de Concientización sobre las Minas y Asistencia en la Acción contra las Minas, celebrado este lunes, Guterres instó a todos los países a unirse al tratado de 1997.

Las minas, los restos explosivos de guerra y los artefactos explosivos improvisados continúan matando o hiriendo a miles de personas cada año, muchos de los cuales son niños” dijo el secretario general de la ONU, António Guterres.

Durante el fin de semana, la agencia de la ONU para la infancia, UNICEF reporto que una niña y cuatro niños, murieron el viernes cuando un remanente explosivo de guerra detonó en el distrito de Marjah, provincia de Helmand. Otro niño y una niña también resultaron heridos.

Mohamed Ag Ayoya, Representante de UNICEF en Afganistán, advirtió que este no es un caso aislado.

“En Afganistán, en los últimos siete meses, 301 niños murieron o resultaron heridos por restos explosivos de guerra y minas terrestres. Se cree que la cifra real es mucho mayor” dijo.

Millones en reservas

El Secretario General recordó que hace exactamente 30 años, los activistas se unieron para lanzar la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Terrestres y dentro de cinco años, y la Convención para la Prohibición de las Minas quedó abierta a la firma.

Desde entonces, se han destruido más de 55 millones de minas y más de 30 países de todo el mundo han sido declarados libres de minas. Las bajas también han disminuido drásticamente.

“Pero el mundo todavía está plagado de millones de minas terrestres almacenadas y más de 50 países siguen contaminados con estas armas abominables”, dijo.

ICBL/Gwenn Dubourthoumieu

Un superviviente de las minas terrestres de 33 años se prueba una nueva prótesis en el centro de adaptación y rehabilitación de Kabalaye (Chad).

Retrasar el alivio de la ayuda en Ucrania

Guterres enfatizó que es necesario proteger mejor para “las personas que viven bajo la sombra de artefactos explosivos” en países como Siria, Somalia, Afganistán, Myanmar.

“En Ucrania, el legado de un solo mes de guerra, en forma de artefactos explosivos sin detonar, minas terrestres y municiones en racimo, tardará décadas en abordarse, amenazando vidas mucho después de que las armas se silencien” dijo.

“Ya hoy, restringen la entrega de ayuda humanitaria de emergencia e impiden que las personas huyan a un lugar seguro”.

“Una inversión en la humanidad”

El Secretario General calificó la acción contra las minas como “una inversión en la humanidad”, y agregó que “es un requisito previo para los esfuerzos de ayuda humanitaria y la base de una paz duradera y un desarrollo sostenible”.

Exhortó a todos los Estados a adherirse a la Convención sin demora, agregando que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU en particular tienen una responsabilidad especial.

Los cinco países con estatus de miembro permanente son China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos.

“En este Día Internacional, aprovechemos los avances del pasado y libremos al mundo del flagelo de las minas terrestres de una vez por todas”, dijo.


En Sudán, la ONU continúa el trabajo de remoción de minas antipersonales.

UNMAS/Martine Perret

En Sudán, la ONU continúa el trabajo de remoción de minas antipersonales.

“Tierra segura, pasos seguros, hogar Seguro”

El Día de Concientización sobre las Minas 2022 se celebra bajo el lema “Suelo seguro, pasos seguros, hogar seguro”.

‘Terreno seguro’ se refiere al concepto de limpieza de minas terrestres de la tierra para que sea seguro para el desarrollo, mientras que ‘Pasos seguros’ tiene dos significados. Destaca tanto el miedo que sienten las personas al moverse y no saber si detonarán una de estas armas, como los procedimientos que utilizan los desminadores cuando se acercan a las áreas contaminadas, explica el Servicio de Acción contra las Minas de la ONU, UNMAS.

El elemento final, ‘Hogar Seguro’, se enfoca en restaurar la seguridad personal de las personas y las comunidades, en escenarios posteriores a un conflicto.

“No hay lugar como el hogar, y es difícil sentirse como en casa sin seguridad y comunidad”, dijo la agencia.

Peligro en Somalia

En Somalia, se destacan los esfuerzos realizados durante la última década para liberar al país de los peligros de los explosivos: del patio de recreo al camino, de la tierra de cultivo a la casa, según el equipo de la ONU allí.

Las minas terrestres continúan teniendo un impacto devastador en la vida y el desarrollo. En 2020, 501 somalíes murieron o resultaron heridos debido a artefactos explosivos improvisados y restos explosivos de guerra. Las bajas aumentaron a casi 670 al año siguiente.

“La contaminación por restos explosivos de guerra y minas terrestres resultantes de años de conflicto en Somalia sigue teniendo efectos perjudiciales para la seguridad y obstaculiza el desarrollo”, dijo James Swan, representante rspecial del Secretario General de la ONU para el país.

El enviado subrayó el compromiso de la ONU de trabajar con las autoridades y socios somalíes contra las minas “lo que permite los esfuerzos de desarrollo socioeconómico, humanitario y de consolidación de la paz al tiempo que protege a los civiles”.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Videos

La Conferencia es impartida por la magistrada María de los Ángeles Rojano Zavalza, integrante de la Sexta Sala Civil. La ponencia es moderada por...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- En dos eventos diferentes, autoridades reportaron el hallazgo de restos humanos sobre caminos estatales del municipio de Navolato, en la zona...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La senadora de Morena, Laura Itzel Castillo, afirmó que sería un honor presidir la Mesa Directiva del Senado el...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

Titulares

+ Menores podrán asistir, acompañados de un adulto, a las corridas de toros en San Luis Potosí Ciudad de México 03/07/2025 Tauromaquia Mexicana celebra...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Una situación angustiante viven 50 familias que fueron desalojadas extrajudicialmente de la Merced por la Fiscalía Ambiental de la Ciudad...

México

Las disputas por el control del PRD de la CDMX continúan y se trasladaron a la calle, ya que un grupo de militantes y...

Blog Legal

HIDALGO (apro) .- Por dieciocho años líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), Percy Espinosa Bustamante fue vinculado...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum insistió este miércoles en que las nuevas leyes en materia de seguridad e inteligencia, aprobadas por el Congreso, permitan que...

Blog Legal

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. (apro).- El luchador social Renato Romero Camacho fue excarcelado este mediodía del penal de San Pedro Cholula después de que, en...

Política

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, solicitó nuevamente al de Gobierno de Ecuador otorgar un salvoconducto al exvicepresidente...

Política

Ciudad de México, (EFE).- Debido a irregularidades en el pago de impuestos halladas en una auditoría especial, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral...