Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

Cuerno de África: Más 15 millones de personas corren un alto riesgo de hambruna a causa de la sequía

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) alertó este viernes sobre la gravedad de la situación humanitaria en el Cuerno de África, donde más de 15 millones de personas podrían sufrir hambruna a mediados de este año si no se toman medidas inmediatas para evitarlo.

La peor sequía que la región ha afrontado en décadas y que ya acumula numerosas temporadas de lluvias fallidas se ha sumado a los conflictos, la inseguridad, las condiciones climáticas extremas, la plaga de langostas del desierto y el impacto de la crisis socioeconómica debida a la pandemia de COVID-19.

El resultado de estos factores ha sido una creciente inseguridad alimentaria y una serie de desplazamientos cada vez más generalizados que podrían generar un deterioro a gran escala en los próximos meses si la comunidad internacional no actúa con celeridad.

La OIM especificó que 3,5 millones de las personas en mayor riesgo viven en Kenya, siete millones en Somalia y siete millones más en Etiopía.

La agencia de la ONU explicó que las comunidades rurales y los pastores dependen de los recursos naturales y que con la desecación de los puntos de agua y los pastos el ganado está muriendo, dejando a la población sin medios de subsistencia.

Se han destruido miles de hectáreas de cultivos y sólo en Kenya murieron el año pasado 1,4 millones de cabezas de ganado.

La situación ha empujado a decenas de miles de familias a abandonar sus comunidades en busca de alimentos, agua y pastos.

La OIM advirtió que estos desplazamientos incrementan los riesgos de conflictos entre las comunidades, que se ven orilladas a enfrentarse para echar mano de la poca agua disponible.

© UNICEF/Sebastian Rich

Mujer desplazada en un campamento en Somalia.

Estado de emergencia en Somalia

La sequía más aguda de los últimos 40 años en Somalia ha provocado el desplazamiento de 2,9 millones de personas y se estima que un millón seguirán muy pronto ese camino. La gravedad de la situación llevó al Gobierno somalí a declarar el estado de emergencia en noviembre de 2021.

Según la OIM, es muy probable que la población desarraigada se dirija de las zonas rurales a las urbanas, lo que abrumaría los servicios básicos, especialmente los sanitarios, ya que agrandaría los riesgos de enfermedades relacionadas con la falta de agua y saneamiento.

Además de desplazarse internamente, muchos somalíes optan por cruzar a Etiopía en su búsqueda de agua, alimentos y pasto, pero ese país afronta también las consecuencias de la sequía, que evapora los medios de vida de millones de personas.

Etiopía

De acuerdo con la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), la sequía ha devastado la vida y forma de sustento de ocho millones de personas, sobre todo en las regiones del suroeste. La falta de agua y alimentos ha matado al menos a 1,5 millones de cabezas de ganado.

Por otra parte, ha detonado una gran deserción escolar en las zonas más secas en vista de la falta de los alimentos que se distribuían en los centros educativos y su carencia de agua e instalaciones de higiene. Los desplazamientos de población son otro motivo del abandono de las clases.


Una joven colecta agua en Mogadishu, Somalia.

© UNOCHA

Una joven colecta agua en Mogadishu, Somalia.

Urgencia de fondos

La OIM trabaja en colaboración con los gobiernos, las agencias de la ONU y los socios en cada país con el objetivo de evitar una catástrofe humanitaria entre los desplazados, los migrantes y otros grupos vulnerables.

Pese a esta labor, las necesidades de la población superan las capacidades de asistencia, por lo que urge un financiamiento adicional que permita para salvar vidas, restaurar medios de subsistencia, prevenir más desplazamientos y reducir las emergencias a largo plazo.

La Organización subrayó que se precisa una intervención humanitaria de emergencia a gran escala y detalló que los suministros más urgentes incluyen agua, alimentos, productos de higiene y saneamiento, y medios de vida. Del mismo modo, destacó que hace falta un esquema de gestión de conflictos.

De cara al futuro, la OIM recalcó la importancia de invertir en la preparación para los escenarios de desastre y en adaptación al cambio climático, lo que debe contemplar las necesidades estructurales de desarrollo y el acceso equitativo a los recursos naturales.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, nombró a Leonel Díaz Rogel como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó un operativo la madrugada de este sábado 3 de mayo para detener a...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...