Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Titulares

La UNESCO dará equipos de protección y formación a los periodistas en la guerra de Ucrania

Mientras en la guerra de Ucrania se suceden los ataques a periodistas, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura anunció este jueves una serie de medidas para proteger a los profesionales de la información que cubren ese conflicto.

Desde el inicio del conflicto en ese país, la UNESCO ha solicitado repetidas veces que se respete el derecho internacional para proteger a periodistas, técnicos y otros profesionales de los medios de comunicación como si fueran civiles en zona de conflicto, y que se evite cualquier ataque a las infraestructuras de comunicación.

El organismo también ha supervisado los ataques a periodistas, los daños a infraestructuras mediáticas, a la vez que ha condenado explícitamente el asesinato de al menos cuatro periodistas y las heridas de otros tantos.

“Los periodistas y los colaboradores del sector de la información arriesgan sus vidas cada día en Ucrania para dar información vital a la población local y al resto del mundo sobre la realidad de esta guerra. Estamos decididos a apoyarlos y protegerlos de todas las maneras posibles. La UNESCO se ha comprometido firmemente a ello desde el comienzo de la crisis, en estrecha colaboración con sus socios internacionales y los profesionales locales”, declaró la directora general de la UNESCO.

En respuesta a estas necesidades, Audrey Azoulay anunció el miércoles varias medidas de emergencia adicionales que el organismo iniciará esta semana.

Suministro de equipos de protección

La UNESCO entregará a los periodistas un primer lote de 125 equipos de protección personal, compuestos por chalecos y cascos de prensa antibalas, que serán distribuidos a partir de la semana próxima por Reporteros sin Fronteras a través de su Centro de Libertad de Prensa en L’viv, y por la Federación Internacional de Periodistas.

Miles de reporteros que informan desde el terreno en Ucrania carecen del equipo de protección o la formación necesarios. Esto incluye especialmente a los periodistas ucranianos que antes informaban sobre temas locales y de golpe se han convertido en corresponsales de guerra sin recibir ninguna formación específica para los riesgos a los que ahora se enfrentan.

“Como ya han demostrado los ataques a periodistas durante la guerra, disponer de Equipos de Protección Individual de alta calidad puede salvar vidas. Por ello, la UNESCO trabaja con sus socios para reducir al mínimo el número de periodistas que operan sin este equipo esencial”, explicó Azoulay.

La directora general llamó este martes a los Estados miembros de la Organización a apoyar la iniciativa y a aportar los recursos financieros necesarios para ampliarlo.

Capacitación sobre seguridad en zonas de guerra para periodistas

En este apartado, la UNESCO está traduciendo al ucraniano y distribuyendo en varios idiomas su manual de formación para periodistas sobre entornos hostiles, que elaboró en colaboración con Reporteros sin Fronteras.

Además de esta guía, está organizando cursos en línea sobre capacitación en entornos hostiles y primeros auxilios, así como sobre los traumas psicológicos asociados al trabajo en una zona de conflicto, en colaboración con la Federación Internacional de Periodistas y Reporteros sin Fronteras. Además, respaldará los esfuerzos para establecer la formación presencial, sobre todo en el Centro de Libertad de Prensa de L’viv.

Asimismo, la UNESCO está aportando los fondos de una línea telefónica de emergencia creada por el Sindicato Nacional de Periodistas de Ucrania, a la que los periodistas pueden llamar por si necesitan ser evacuados de una zona de peligro.

Unsplash/Jovaughn Stephens

Un periodista cubre una moviización.

Asistencia para los sindicatos de periodistas ucranianos desplazados

El organismo trabaja junto a la Federación Internacional de Periodistas para trasladar las oficinas de los dos sindicatos de comunicadores de Ucrania a Polonia, cerca de la frontera con el primer país.

La reubicación servirá para que el Sindicato Nacional de Periodistas de Ucrania, que cuenta con más de 4000 miembros, y el Sindicato Independiente de Medios de Comunicación de Ucrania, con unos 2000, puedan seguir apoyando a todos los periodistas en su país y a los que han huido a naciones vecinas.

Cortesía de Naciones Unidas.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, nombró a Leonel Díaz Rogel como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó un operativo la madrugada de este sábado 3 de mayo para detener a...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

México

Dulha Utrera, la abuela del bebé que fue abandonado en calles de Tultitlán, ganó un amparo que le permitirá estar en contacto con el...