Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Liderazgo juvenil en tiempos de pandemia


En la actualidad todos somos testigos de un mismo obstáculo, un mismo problema que afecta en diferentes medidas a la sociedad entera, sin importar el trabajo que realices, la edad que tengas, tu estatus social o grupo al que pertenezcas. Tan desafiante y desconocido para todos, sin embargo, es un hecho que también nos ha unido en la búsqueda de su solución. Se puede decir que por primera vez en mucho tiempo todos partimos desde una misma línea, no hay persona alguna que haya presenciado una pandemia a esta escala, así mismo no hay lugar alguno que esté a salvo de ella, todos y cada uno de nosotros luchando por adaptarnos y crecer, por encontrar la manera de construir un nuevo mundo que pueda enfrentarse a los desafíos por venir.

Es ahí donde entran la juventud y adultos, buscando caminos y métodos diferentes para contrarrestar la enfermedad y seguir con nuestras vidas. Al todos tener la misma experiencia (“ninguna”) en pandemias mundiales, los puntos de vista de cada persona son decisivos para encontrar diversas salidas a esta problemática.

Los jóvenes no se han hecho esperar proponiendo ideas, implementándolas en sus hogares y escuelas, en sus comunidades y creando diversos grupos que constantemente buscan desarrollar alternativas para apoyar a la sociedad. En estos grupos juveniles, los lideres son pieza fundamental para su desarrollo y sustento. Siendo agentes de cambio importante para su entorno, demostrándonos que son una pieza clave.

Para obtener cimientos más fuertes es necesario que apostemos en mentes jóvenes y sus perspectivas innovadoras. En las ideas que brotan de ellos y que le dan una mayor oportunidad al cambio. Suena loco pero los jóvenes podemos aportar mucho valor a los cimientos actuales de nuestra sociedad, tomarnos en cuenta no significa cambiarlo todo sino simplemente hacerlo mejor en conjunto.

Sara Isabel Bacquerie Estrada

¡El cambio es posible!

Entrevista a Viridiana Ríos

Con una curiosidad académica elevada y un liderazgo innato que desarrolló desde muy joven, Viridiana Ríos, es una analista política, doctora en gobierno por la Universidad de Harvard, además de una persona convencida y determinada a crear un México más justo; pero que no siempre tuvo las comodidades que muchos desaprovechan.

“Soy la hija de dos adolescentes y crecí en una colonia popular de la CDMX. Vengo de abajo. Gracias a mi buena suerte, mi trabajo y mi curiosidad académica, logré llegar a estudiar un doctorado en Harvard, algo impensable para alguien de mi condición. Eso me dio la oportunidad de conocer a los ricos de México y sus bien particulares usos y costumbres, pero también me dio la oportunidad de tener un nivel de vida de clase media que mi madre, por ejemplo, nunca tuvo a mi edad”.

Viéndose obligada a moldear su liderazgo desde muy joven, ella cree fielmente que los jóvenes son quienes tienen el poder y la responsabilidad de reimaginar el país en el que vivimos. Que cuentan con la ambición, la innovación y la fuerza para rediseñar el México que todos queremos.

“Éste país necesita cambios profundos y radicales, pero inteligentes. Y esos cambios van a quedar en manos de los jóvenes”.

ESPECIAL

Considera que el primer paso para crear un país más justo es desnormalizar las injusticias ya que nos hemos acostumbrado y hemos normalizado el hecho de tanta desigualdad socioeconómica que se vive a diario. Esto lo plantea de manera irrefutable en su reciente libro: No Es Normal, con el que busca (además de que más personas tengan las oportunidades que ella tuvo) detonar una urgente discusión pública sobre cómo cambiar la forma de hacer negocios, trabajar, pagar impuestos, gobernar y convivir en México para que haya más y mejores empresas, y más y mejores trabajos. “Quiero que demandemos un gobierno que deje de enfocarse exclusivamente en reducir la pobreza y comience a enfocarse obsesivamente en aumentar la clase media (que no es lo mismo). Y quiero que demandemos que los ricos contribuyan con su justa parte a un país que les ha dado tanto. Pido mucho, pero pedir no empobrece”.

Este libro es para quien quiera que esté determinado a crear un México más justo. “Lo que me gustaría que sucediera es que cambiáramos el debate, que dejáramos de pensar que el problema es quien nos gobierna y comenzáramos a pensar que probablemente el problema es cómo nos dejamos gobernar y el tipo de democracia que tenemos, que es una democracia de muy baja temperatura donde las personas salen a votar y ya, se regresan a sus casas a quejarse durante seis años de quien está en el poder. Yo creo que este libro es un llamado a la organización de los ciudadanos para que demandemos un cambio profundo en las reglas de cómo funciona este país, porque hoy en día las reglas del juego hacen que las personas que tienen más dinero, las grandes empresas y quienes tienen el poder, vivan en un mejor México que el resto de nosotros y las reglas nos beneficien en detrimento del resto.”

Al ser una académica, cuenta con las herramientas necesarias para utilizar los datos y la evidencia en cualquiera de sus argumentos, de forma que no sean opiniones únicamente, sino que sea un trabajo sustentado, un trabajo estadístico. El reto más grande para escribir su libro fue la intensidad de la investigación. Para su contenido se inspiró en las herramientas que regularmente utiliza para su investigación académica, es decir, análisis cuantitativo de datos, inferencia estadística y estudios de caso. #NoEsNormal se levanta sobre los hombros de 194 artículos y 120 libros escritos por más de 527 académicos, expertos y estudiosos de México. Cada estudio ha sido citado de manera formal.

Mensaje súmate Mar Adentro

“Sí se puede cambiar éste país; es mentira que aquí nos tocó vivir; aquí decidimos vivir porque éstas son las reglas del juego que creamos. Entonces urge cambiarlas.”

Cortesía de Informador.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La jefa de Gobierno, Clara Brugada, designó al expriista Adrián Rubalcava como el nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC)...

Blog Legal

Contenido1 Pareja del influencer facilitaba ingreso de menores al penal2 Investigaciones apuntan a red de complicidad dentro del penal3 Venganza: dos reos acusados de...

México

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...

México

Desde las elecciones del año pasado, Adrián Rubalcava espera por confirmar su futuro dentro de las filas de la 4T luego de haber abandonado...