Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Sin indemnización, los padres del niño envenenado en el río Santiago en 2008

▲ Un niño espera a su hermano y a su primo, quienes pescan en el lago de Chapala, en la ribera del poblado de Mezcala, municipio de Poncitlán, Jalisco. El cuerpo lacustre presenta altos niveles de contaminación.Foto Arturo Campos Cedillo

Juan Carlos G. Partida

Corresponsal

Periódico La Jornada
Lunes 14 de febrero de 2022, p. 25

Guadalajara, Jal., Familiares del niño Miguel Ángel López Rocha, quien falleció el 13 de febrero de 2008, a los ocho años de edad, luego de intoxicarse con arsénico tras ingerir agua del río Santiago, al que cayó accidentalmente en el municipio de El Salto, se quejaron de que las autoridades no han cumplido con reubicarlos e indemnizarlos, y tampoco han remediado el daño ambiental causante del deceso.

Aunque desde el fallecimiento de Miguel Ángel se han realizado foros con expertos y científicos que comprueban la toxicidad de las aguas del Santiago y sus efectos en los humanos, defensorías de derechos humanos locales, nacionales e internacionales han emitido recomendaciones e informes especiales al respecto y se ha documentado la lenta muerte de cientos de personas por enfermedades como cáncer, insuficiencia renal o males respiratorios derivados de la contaminación del cauce, es evidente que ésta se acentúa diariamente.

María del Carmen Rocha Mendoza, madre de Miguel Ángel, dijo en entrevista colectiva que su hijo es la más simbólica de las víctimas, pero su defunción no ha bastado para obligar a las autoridades a intervenir a fondo y resolver el problema, derivado sobre todo de la permisividad a los corredores industriales que el Santiago atraviesa y al que siguen echando desechos tóxicos, sumado a la falta de tratamiento de las aguas negras del sur de Guadalajara, que también se depositan en cauce.

No ha pasado nada. Me pregunto siempre cuántos niños, cuántos inocentes más tienen que morir para llegar al corazón de los gobiernos, dijo. Entre los convocantes a una reunión celebrada el jueves anterior para recordar el fallecimiento de Miguel Ángel, figuraron las agrupaciones Un Salto de Vida, integrada por habitantes de El Salto, y la Fundación Cuenca Lerma-Chapala-Santiago.

El presidente de este último organismo, Manuel Villagómez Rodríguez, insistió en la falta de cumplimiento a las recomendaciones para terminar con la polución y en llevar una estadística fiable de los enfermos por la contaminación a quienes no se atiende, lo que llamó una catástrofe de salud.

El abogado de los parientes del pequeño, Juan Carlos Sánchez Solórzano, dijo a su vez que luego de tres amparos, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas entregó 350 mil pesos a la familia, cantidad que no cubre la reparación integral del daño psicológico ocasionado por lo ocurrido, no se le reubicó ni se le han garantizado medidas de no repetición del incidente, por lo que tramitaron un cuarto recurso.

Evidencia médica, negligencia gubernamental

El mismo 26 de enero de 2008, los parientes de Miguel Ángel lo llevaron al Hospital General de Occidente, en Guadalajara, tan pronto se le rescató del agua tóxica del Santiago; el pequeño padecía vómito, diarrea, fiebre, alucinaciones y convulsiones. Muy pronto cayó en un coma que duró 19 días y terminó con su muerte, el 13 de febrero de ese año.

Miguel Ángel llegó al nosocomio delirante, y durante el coma padeció septicemia generalizada, así como inflamación cerebral para las cuales, como lo divulgó entonces La Jornada, especialistas de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) le recetaron penicilamina y dimercaprol, que regularmente se prescriben contra intoxicación por metales pesados.

En primera instancia, la SSJ dijo que Miguel Ángel sufrió un traumatismo al golpearse la cabeza y después llegó al extremo de señalar que consumió un derivado de opio, pero aun después de que La Jornada publicó la receta que sus padres recibieron para que compraran las medicinas al niño, las autoridades no reconocieron que se envenenó con arsénico.

Miguel Ángel López Rocha presentó una intoxicación aguda por arsénico derivada del grave estado de contaminación del río Santiago y del incumplimiento de las autoridades de los preceptos relativos a la protección a la salud y a la conservación del medio ambiente, concluyó el 2 de marzo de 2010 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, al emitir una recomendación para que fuera reparado el daño tanto a la familia como a los habitantes de la cuenca del río Santiago, con su saneamiento y recuperación integral.

Cortesía de La Jornada.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La jefa de Gobierno, Clara Brugada, designó al expriista Adrián Rubalcava como el nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC)...

Blog Legal

SIMI VALLEY, California, EU (AP).- Este sábado 3 de mayo, una avioneta se estrelló en un vecindario de Simi Valley, causando la muerte de...

México

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...