Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Política

Aumentan casos de cáncer por suspensión de atención debido a pandemia de covid

Aumentan casos de cáncer por suspensión de atención debido a pandemia de covid

▲ Se requiere que los enfermos sean diagnosticados antes de que tumores malignos avancen.Foto Cristina Rodríguez

Foto

▲ El Hospital de Oncología del Centro Médico Siglo XXI cuenta con equipo de tecnología de punta.Foto Cristina Rodríguez

Foto

Ángeles Cruz Martínez

Periódico La Jornada
Viernes 4 de febrero de 2022, p. 11

Más de 195 mil casos nuevos de cáncer se reportaron en México en 2020, así como 90 mil 222 muertes. De acuerdo con el Observatorio Global de Cáncer (Globocan) más de 530 mil personas viven con la enfermedad. Es un problema de salud creciente que se agudizó por la suspensión de servicios médicos a causa de la pandemia de covid-19 y que para los pacientes sin seguridad social ha representado, además, la carencia de acceso a los medicamentos, afirmó Eliza Puente, directora de Fundación Cima de apoyo a mujeres con cáncer de mama.

La plataforma Globocan desarrollada por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la única referencia con que se cuenta sobre la situación de los tumores malignos en el país, debido a que el añejo proyecto del Registro Nacional de Cáncer no reporta avances.

A propósito del Día Mundial contra el Cáncer (4 de febrero), Abelardo Meneses, director del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), indicó que los tumores malignos representan la tercera causa de muerte en México, lo que se debe a que siete de cada 10 enfermos llegan a los servicios de salud cuando la neoplasia está en etapas avanzadas.

Al respecto, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que la estrategia para hacer frente a la enfermedad se enfoca en la prevención y detección en el primer nivel de atención médica, así como el fortalecimiento de la corresponsabilidad de las personas en el cuidado de su salud.

En diferentes foros, organizaciones civiles han señalado la importancia de esta tarea, pero también la necesidad de garantizar el acceso equitativo a las terapias y servicios de calidad.

A diferencia de lo ocurrido con los niños afectados por algún tumor maligno, que en el último año han tenido la atención del gobierno federal a través de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Salud para el Bienestar (Insabi), los adultos se han quedado al margen y no se ve porque prevalece la cultura del miedo, el temor a que si denuncian no recibirán las medicinas, comentó Puente.

No obstante, en las agrupaciones civiles que forman parte de Juntos contra el Cáncer las peticiones de ayuda de los enfermos sin seguridad social son una constante.

Señaló que contrario a la información oficial, el Insabi no mantuvo la continuidad en el esquema de atención de enfermedades catastróficas, el cáncer entre ellas. Eliza Puente recordó que aún con deficiencias, el Seguro Popular funcionaba y ahora no existe una vía de comunicación con las autoridades. Las consecuencias las pagan los enfermos que no reciben sus tratamientos a tiempo.

Personal de salud denunció, por separado, que el desabasto de medicamentos persiste en el Incan, centro nacional de referencia en esta área. Si eso pasa ahí ya nos podemos imaginar lo que ocurre en los centros oncológicos estatales, afirmaron trabajadores.

Durante la reunión semanal de funcionarios del Insabi con padres de niños con cáncer, Enrique Pérez Olguín coordinador de Operación y Distribución, informó que se está levantando un censo de pacientes pediátricos, el cual se vinculará a una base de datos con las medicinas aprobadas para los males que causan gastos catastróficos. Eso permitirá, dijo, que se emitan recetas con base en la necesidad de cada unidad médica.

En el IMSS se cuenta con 35 Centros de Referencia Estatal para la Atención de NIños con Cáncer (Oncocrean), donde por los servicios médicos que se brindan, el organismo ha logrado aumentar la esperanza de vida de los pacientes de 46 a 60 por ciento.

Enrique López, coordinador de Atención Oncológica del instituto, dijo que en los siguientes dos a tres años, 70 por ciento de los niños sobrevivirán al cáncer. Indicó que el registro de pacientes ya contiene los datos de alrededor de 3 mil pacientes pediátricos.

Cortesía de La Jornada.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

México

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no hay un plazo máximo para denunciar el abuso infantil en México. El...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que ciertos componentes de plástico son un factor de riesgo...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, felicitó este jueves a la nación por la “victoria” frente a Israel,...

México

En redes sociales se viralizó un video de un robo de lavadora en una casa de Xalapa, Veracruz, en la que se ve a...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el legislador panista Miguel Ángel Monraz,...