Técnicamente se está revisando cómo ampliar el periodo de resguardo de las grabaciones de las cámaras del Escudo Urbano C5 aunque por ahora se vislumbra complicado, reconoció Edna Montoya Sánchez, titular de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas.
“Estamos revisando desde el inicio de la administración, el buscar la manera técnica de cómo ampliar este periodo, pero se requiere una gran capacidad de memoria técnica porque además es muy complicado tener grabando o guardar la información de todas las cámaras de manera simultánea porque no nos referimos a algún punto en específico”, señaló.
Dentro de las 50 acciones que se señalaron por la Comisión Especial para atender asuntos de desaparición de personas en el Congreso del Estado, también se incluye este punto para que se entreguen los videos en las investigaciones que se siguen en los casos de desaparición de personas.
Presentar las denuncias es fundamental
Al respecto, la funcionaria insistió en que en el momento en que una persona desparezca, se deben presentar las denuncias para que se revise de inmediato el contenido de las cámaras del C5.
“La petición de que se presente la denuncia ante la Vicefiscalía para que se revisen de inmediato las cámaras y se haga el procedimiento como debe de ser. Una alerta a tiempo a través del 911 y una denuncia a tiempo en Vicefiscalía nos ayuda mucho a iniciar, a activar el mecanismo de búsqueda en el Estado”, señaló.
En contraste, familiares de personas desaparecidas han denunciado que no se les facilitan las grabaciones pese a que sí se denuncian los casos de inmediato. Después de 29 días de desaparecido en la colonia Pintores Españoles en Tlaquepaque, no han autorizado los videos del C5, acusó la madre de Benjamín Jauregui, Laura Castañeda.
“Mi hijo tiene 29 días desaparecido y hoy es día en donde no me han podido dar las cámaras del C5, me dicen que no han sido autorizadas… ya tengo la denuncia y no me dan una respuesta”, acusa.
Desapariciones siguen con números a la alza
Misma situación tiene la señora Jovita González madre de Miguel Ríos, quien ya cumplió un mes desaparecido y le han dicho que las cámaras del C5 algunas no sirven, pero no han entregado videos y solo le dicen que están en proceso.
La última vez que se le vio fue en la Colonia La Campesina, el joven egresó de la preparatoria 2 y estaba esperando el dictamen para la Universidad a la carrera de Leyes en el Centro Universitario de Tonalá.
“Ayer cumplí un mes y no nos han dado respuesta, todo va muy lento. Las cámaras del C5 dicen que unas no sirven y otras están por verse, pero no se ha visto nada… está en proceso y que tienen que estar viendo, pero no se ha visto nada, solo nos dicen que está en proceso. Uno como mamá está desesperada, porque pasan los días y esto es desesperante”, detalla.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: