La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) actualizó las alertas sanitarias publicadas el 9 de septiembre de 2024 y el 7 de febrero de 2025, a través de las cuales informó sobre la falsificación de diversos productos cuyo titular de los registros sanitarios es Bayer de México, quien identificó nuevos números de lote falsificados de Aspirina y Tabcin.
De acuerdo con la actualización de las alertas sanitarias, se trata de estos productos con las siguientes características:
- ASPIRINA Ácido acetilsalicílico 500mg, en presentación caja de cartón con 40 tabletas, número de lote X261ZS y fecha de caducidad ABR 27. El número de lote fue asignado a otro producto.
- ASPIRINA Ácido acetilsalicílico 500mg, en presentación caja de cartón con 40 tabletas, número de lote X24PJ1 y fecha de caducidad DIC 24. El número de lote no es reconocido por la empresa.
- CAFIASPIRINA Ácido acetilsalicílico/Cafeína 500mg/30mg, en presentación caja de cartón con 40 tabletas, con número de lote X25C8 y fecha de caducidad DIC 27. El número de lote no es reconocido por la empresa.
- ASPIRINA PROTEC Ácido acetilsalicílico 100mg, en presentación caja de cartón con 28 tabletas, con número de lote BT107U2 y fecha de caducidad DIC 26. La fecha de caducidad no corresponde a la original, la cual correspondía al año 2020.
- ASPIRINA PROTEC Ácido acetilsalicílico 100mg, en presentación caja de cartón con 28 tabletas, con número de lote BT10LW1 y fecha de caducidad DIC 25. La fecha de caducidad no corresponde a la original, la cual correspondía al año 2020.
- TABCIN ACTIVE (paracetamol, bromhidrato de dextrometorfano, clorhidrato de fenilefrina, maleato de clorfenamina) 250mg/10.00mg/5.00mg /2.00mg M237R7, en presentación caja con 12 cápsulas, número de lote M237R7 y fecha de caducidad NOV 2026. El número de lote no es reconocido por la empresa.
Recomendaciones de Cofepris
Al tratarse de productos falsificados, se desconoce la calidad sanitaria de los ingredientes, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, lo que los convierte en un riesgo para la salud de los consumidores, ya que no se garantiza su calidad, seguridad y eficacia; por ello, Cofepris emite las siguientes recomendaciones.
A la población en general:
- No adquirir ni usar Aspirina y Tabcin con los números de lote referidos, ya que su consumo puede ocasionar daños a la salud.
- En caso de identificar a la venta estos productos, no adquirirlos y de contar con información sobre su posible comercialización, realizar la denuncia sanitaria correspondiente.
- Reportar cualquier reacción adversa o malestar en el siguiente enlace en línea o al correo electrónico: [email protected]
A distribuidores y farmacias:
- Adquirir medicamentos únicamente con distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, los cuales deberán contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento, así como con la documentación de la legal adquisición del producto.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: