Culiacán colapsó en cuestión de minutos tras una lluvia intensa que provocó severos encharcamientos, caos vial y momentos de tensión para automovilistas que quedaron atrapados o vieron sus vehículos ser arrastrados por las corrientes.
Los sectores más afectados fueron la zona aledaña al Aeropuerto Internacional de Culiacán, el fraccionamiento La Conquista, el bulevar Pedro Infante y algunas calles del Desarrollo Urbano Tres Ríos, donde el nivel del agua alcanzó las puertas de varios vehículos.
En esos puntos, las corrientes impidieron que los automovilistas pudieran avanzar, por lo que algunos autos quedaron completamente varados. Elementos de Vialidad y Tránsito intervinieron en diversas zonas para auxiliar a conductores, principalmente aquellos cuyas unidades fueron empujadas por el agua.
El director de Vialidad y Transportes, Marcos Osuna, informó que las rutas del transporte urbano siguen operando entre un 80 y 90 por ciento, aunque reconoció que las demoras han sido importantes debido al agua acumulada en varios tramos.
“Hay un retraso porque se encharca el agua en ciertos lugares y tienen que disminuir la velocidad o tomar precaución en las calles, pero anda la raza trabajando”, expresó.
Realizan monitoreo en puntos críticos de la ciudad
Mientras tanto, el Instituto Estatal de Protección Civil activó un monitoreo especial en puntos críticos de la ciudad e hizo un llamado a la población para no transitar por avenidas inundadas ni intentar cruzar zonas donde haya corriente.
Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, pero sí se han registrado apagones temporales en algunas zonas del centro y sur de Culiacán, así como caída de árboles menores.
Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de medios oficiales y evitar riesgos innecesarios, ya que la temporada de lluvias apenas comienza y fenómenos como el de esta tarde podrían repetirse.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: