Un monzón mexicano y la onda tropical número 10 se desplaza por la zona del noroeste del país dejando a su paso fuertes lluvias y caída de granizo en más de 10 estados de México donde intervienen otros fenómenos climáticos que son vigilados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Así mismo informó que se prevén chubascos y lluvias muy fuertes para este 10 de julio en México, en entidades donde el monzón se ubica afectando a estos estados: Durango, Sinaloa, Nayarit, Sonora, Chihuahua y Baja California Sur, donde se registrarán descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Como parte de la previsión se instala un canal de baja presión que dejará una circulación ciclónica en el noreste y oriente de México, incrementando la posibilidad de lluvias, de fuertes a muy fuertes en estos estados.
- San Luis Potosí
- Querétaro
- Hidalgo
- Puebla
- Veracruz
Así será el clima en México este 10 de julio
Por otro lado la onda tropical número 10 se concentra en el centro del país dejando al Valle de México bajo el agua.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Durango (oeste y suroeste), Sinaloa (centro y sur), Nayarit, Jalisco (occidente), San Luis Potosí (oriente), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte) y Veracruz (norte).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, Zacatecas, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco (costa), Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.
- Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura:costa occidental de la península de Baja California y costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz.
- Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y centro).
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Chihuahua (noroeste, oeste y suroeste) y Sinaloa (norte).
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: