Recientemente el youtuber Quackity anunció una pausa temporal en su actividad en las plataformas, lo que generó diversas especulaciones entre sus seguidores, quienes teorizaron sobre un posible enfoque en sus estudios de Derecho, Sin embargo, el lunes pasado, el enigma fue resuelto con la revelación de su ambicioso nuevo proyecto: “Dababel“.
Babel es una innovadora aplicación de traducción automática en tiempo real, la aplicación demostró su utilidad al facilitar la comunicación fluida entre streamers de diversas nacionalidades, incluyendo participantes de Brasil, Francia, Corea y Alemania, entre otros, esta experiencia previa sirvió como un campo de pruebas crucial, perfeccionando la herramienta antes de su lanzamiento público.
La aplicación Dababel se presenta como una solución integral para la traducción de texto y voz en tiempo real, disponible tanto para computadoras como para dispositivos móviles con sistemas operativos Apple y Android.
De acuerdo con lo anunciado tiene un diseño intuitivo y tecnología avanzada que prometen revolucionar la forma en que las personas interactúan globalmente, entre sus características destacadas, Dababel permite mantener conversaciones con voz traducida a diferentes idiomas, lo que elimina las barreras lingüísticas en interacciones cotidianas y profesionales.
¿Qué hace diferente a Dababel?
Dababel ofrece la capacidad de obtener traducciones en tiempo real de videos y transmisiones en vivo, una función invaluable para creadores de contenido y consumidores de medios internacionales, otra funcionalidad innovadora es la extracción de cuadros de texto para superponerlos en videos, lo que optimiza la visualización del contenido y mejora la accesibilidad.
Quackity dijo a sus seguidores que solo busca ofrecer una herramienta tecnológica, sino también derribar las barreras de comunicación que a menudo limitan la interacción entre individuos de diferentes culturas y lenguas, la aplicación promete ser esencial tanto en contextos informales, como los juegos en línea y las interacciones sociales globales, donde la comunicación instantánea es clave, como en el ámbito profesional.
Su fácil integración en videoconferencias y videollamadas la convierte en una herramienta indispensable para reuniones de negocios internacionales y colaboraciones a distancia.
LA
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: