Un Juez Federal dictó una sentencia de 135 años de prisión en contra de Baltasar Sauceda Estrada, alias “El Mataperros”, señalado como autor intelectual del ataque al Casino Royale, en el que murieron 52 personas, el 25 de agosto de 2011.
La Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de Alejandro Gertz Manero, detalló que, en este proceso, el integrante del grupo criminal Los Zetas, fue encontrado penalmente responsable de delincuencia organizada, en su hipótesis de delitos contra la salud y secuestro, con funciones de administración, dirección y/o supervisión.
También se le encontró responsable del delito de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, en agravio de tres víctimas, por lo que recibió una condena de 135 años de prisión y una multa de un millón 264 mil 327 pesos.
Con los elementos aportados por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Matamoros, emitió esa sentencia.
Junto con El Mataperros fueron sentenciados José Alberto Loera Rodríguez, Luis Carlos Carrasco Espinoza, Hugo Fernando Rodríguez Castillo, Juan Norberto Estrada Valdez y Héctor Javier Montoya Chávez, también señalados como integrantes de Los Zetas.
Los cómplices de Sauceda Estrada fueron encontrados penalmente responsables de los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, por lo que pasarán 15 años en reclusión y deberán pagar una multa de 370 mil 578 pesos.
Los sentenciados fueron detenidos entre 2011 y 2012, luego del incendio, provocado la tarde del 25 de agosto, en el Casino Royale de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, que tuvo un saldo de 52 personas muertas.
Esta célula de Los Zetas se dedicaba, también, al secuestro y la extorsión en contra de los habitantes de la capital nuevoleonesa, y actualmente están recluidos en diferentes centros penitenciarios del país.
Fuente: excelsior