Con la mira puesta en el Mundial 2026, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que Tamaulipas formará parte de las estrategias nacionales de promoción, destacando la importancia de democratizar esta festividad internacional y dar visibilidad a las joyas ocultas del país.
“Tamaulipas está incluido, al igual que los demás estados. Es justo que todos participen y aprovechen esta gran oportunidad para promocionar sus destinos”, señaló la funcionaria durante la instalación del Consejo Consultivo Estatal de Turismo en Tamaulipas.
Adelantó que se trabajará en activaciones no solo en los Pueblos Mágicos, sino también en comunidades con gran potencial turístico. Se rescatarán espacios públicos y se desarrollarán actividades deportivas en conjunto con la CONADE y otros aliados estratégicos.
Habrán varias actividades ligadas el futbol en Tamaulipas
Como parte de esta agenda, Tamaulipas participará en un torneo nacional de fútbol 7, que se llevará a cabo en todo el país. El estado también será sede de diversos festivales que incluirán transmisiones de partidos, gastronomía, artesanía y una intensa promoción turística.
Rodríguez Zamora destacó que se está impulsando la “Ruta Mundialista”, que conectará ciudades sede como Monterrey con destinos tamaulipecos, especialmente Playa Miramar. Esta ruta, junto con otras experiencias, será integrada en la aplicación oficial del Mundial, permitiendo a los turistas no solo consultar información, sino también adquirir paquetes a través de tour operadores.
Atraerán el turismo en las 29 entidades sin sede mundialista
“Queremos que el visitante diversifique su experiencia. No solo las ciudades sede tienen planes de promoción; los otros 29 estados también trabajamos para atraer turismo, mejorar la conectividad y detonar nuevas regiones”, agregó.
La secretaria enfatizó que esta estrategia es resultado de la colaboración entre los tres niveles de gobierno y representa una gran oportunidad para consolidar a Tamaulipas como destino turístico durante uno de los eventos más importantes del mundo.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: