En redes sociales se viralizo un video en el que se observa a una pareja de extranjeros que pasean a un león en las calles de Puerto Vallarta, Jalisco, el animal portaba un collar y lo paseaban como si de un perro se tratase, lo que causó diversas reacciones entre los internautas que han visto las imágenes.
El video fue captado por un transeúnte que vio los hechos y decidió compartirlo en redes sociales, el suceso ocurrió la noche del pasado sábado 5 de julio en el centro de Puerto Vallarta, una de las zonas más turísticas del puerto, que a su vez es uno de los lugares que más extranjeros recibe en México.
En el video que dura poco más de un minuto se ve a una pareja que camina junto con un león, que de acuerdo con su apariencia, apenas es una cría aunque ya superó los primeros meses de vida. El hombre es quien sujeta al animal con una cadena de metal que está amarrada a su collar.
El hombre, que viste una camisa ilustrada, unas bermudas azules y sandalias cafés se encuentra hablando con alguien, cuando da la cadena a la mujer que lo acompaña, quien se lleva el animal apenas unos pasos más adelante, donde el león empieza a juguetear con la mujer, quien pierde el control del animal y en un descuido suelta la cadena.
Créditos: X/@CamilyLic0na
Este descuido provoca que el animal salga corriendo sin dirección y la pareja tuvo que correr detrás de él, unos metros más adelante lo logran capturar de nuevo para llevarselo, caminando por la calle con su cadena como una protección.
¿Es legal tener un león de mascota?
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales es la encargada de autorizar ejemplares exóticos como mascota o animal de compañía, a través del trámite SEMARNAT-08-056. Este trámite es para ejemplares de especies de fauna silvestre exótica que por su comportamiento o conducta natural, derivados o población microbiológica natural puedan convivir con el hombre en un ambiente doméstico bajo manejo y que no representen riesgos físicos, sanitarios ni de seguridad para sus propietarios.
Créditos: iStock
En caso de que este permiso sea aprobado, el manejo de los ejemplares exóticos se tiene que llevar a cabo en condiciones de confinamiento, con la finalidad de prevenir y minimizar los efectos negativos sobre los procesos biológicos y ecológicos, así como la sustitución o desplazamiento de poblaciones de especies nativas.
El manejo inadecuado de una especie o evento que ponga en riesgo a la población civil deberá ser reportada directamente con Semarnat, quienes se encargarán de reubicar a la especie para que tenga una vida adecuada.
LA/TJM
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: