Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

¿Por qué el Templo Mayor de Tenochtitlan no estaba debajo del Zócalo?

Una de las primeras referencias que nos suelen enseñar sobre el Templo Mayor de la antigua ciudad de Tenochtitlan, es que fue destruido por los conquistadores españoles hace más de 500 años para construir en el mismo lugar que ocupaba las casas y edificios de lo que se convirtió en el núcleo de la Nueva España.

La lógica que Hernán Cortés siguió para construir la capital novohispana en el mismo sitio que ocupaba el recinto sagrado de Tenochtitlan y sus alrededores fue la de mostrar que había un nuevo orden, cuyo centro político y religioso se imponía sobre la cosmovisión mexica. Por esa razón es que el palacio real (hoy Palacio Nacional) y la catedral se construyeron en lo que fue el centro de la antigua ciudad de Tenochtitlan. Sin embargo, surge una pregunta: ¿por qué el Templo Mayor de Tenochtitlan no estaba debajo del Zócalo?

La respuesta a esta pregunta está en la misma ciudad prehispánica. Cuando se consumó la conquista de Tenochtitlan, en 1521, Hernán Cortés encargó a Alonso García Bravo trazar la nueva ciudad española sobre las bases de la ciudad mexica.

Sin embargo, contrario a lo que se suele pensar, no todos los templos y edificios prehispánicos fueron arrasados completamente, hoy día podemos ver los restos de varias construcciones que fueron halladas y rescatadas por los arqueólogos; también la nueva traza preservó algunos elementos como algunas acequias, calles y calzadas.

La lógica de Hernán Cortés para construir la capital novohispana en el mismo sitio que ocupaba Tenochtitlan fue mostrar que había un nuevo orden. Foto: David Galicia Sánchez

El edificio del Templo Mayor influyó en la nueva traza de la ciudad

Uno de los ejemplos más evidentes de que no todas las edificaciones prehispánicas fueron arrasadas después de la conquista, son los restos del Templo Mayor, que era el edificio más importante de Tenochtitlan, donde se realizaban las principales ceremonias religiosas. Es un basamento piramidal de 4 cuerpos, una escalinata doble y 2 adoratorios en la parte superior, uno dedicado a Tláloc, dios de la lluvia y la agricultura, y el otro a Huitzilopochtli, dios de la guerra y del Sol.

Y si este era el edificio más importante para los mexicas, ¿por qué los españoles no construyeron el centro de su nueva ciudad justo en ese espacio? Para el historiador Luis Gerardo Huitrón Flores, una posible explicación es que la demolición de este enorme edificio representó un reto para la nueva traza urbana, que tuvo que adecuarse a la presencia de este recinto. 

La presencia del Templo Mayor obligó a los españoles a desplazar el centro de su nueva ciudad. Foto: David Galicia Sánchez

La Catedral Metropolitana en la primera plaza de la Ciudad de México

Entre las culturas mesoamericanas, como la mexica, prevalecía la práctica de reconstruir los principales templos cada vez que un nuevo gobernante iniciaba su mandato; con cada remodelación los nuevos edificios eran más grandes y podían alcanzar proporciones enormes.

Podemos apreciar esa característica al recorrer las ruinas del Templo Mayor, donde es posible observar las etapas constructivas más antiguas que los españoles no lograron demoler completamente, y por lo cual el nuevo centro español tuvo que desplazarse hacia el oriente. 

De acuerdo con Huitrón Flores, la demolición de otros templos menores que formaban parte del recinto ceremonial dio origen a una área despejada en forma de rectángulo; ese espacio fue la primera plaza de la Ciudad de México, a partir de la cual se comenzaron a trazar las nuevas manzanas. Hoy día, ese espacio ya no existe, en su lugar se encuentra la Catedral Metropolitana.

La demolición de otros templos menores que formaban parte del recinto ceremonial dio origen a una área despejada que hoy ocupa la Catedral Metropolitana. Foto: David Galicia Sánchez.

 

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

Videos

La Conferencia es impartida por la magistrada María de los Ángeles Rojano Zavalza, integrante de la Sexta Sala Civil. La ponencia es moderada por...

México

Antes del mediodía de este domingo 29 de junio se registró una muerte por atragantamiento en el municipio de Juárez en la colonia Coahuila,...

México

Ante la aproximación de la tormenta tropical Barry al sur de Tamaulipas, el Consejo Estatal de Protección Civil efectuó una reunión de emergencia. Se espera...