CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el juicio político promovido en 2021 por el Congreso de San Luis Potosí contra Xavier Nava Palacios, entonces presidente municipal de la capital del estado. Además, revocó la inhabilitación por 18 años que le fue impuesta al político.
La decisión fue tomada por mayoría en la Primera Sala del Alto Tribunal al concluir que el Congreso local se excedió en sus atribuciones al sancionar con base en una supuesta violación a una suspensión de amparo, sin contar con una resolución judicial que acreditara dicho incumplimiento.
La sentencia corresponde al amparo en revisión 91/2024, cuya ponente fue la ministra Loretta Ortiz Ahlf, y fue resuelta el 25 de junio de 2025, aunque notificada apenas el pasado viernes.
El origen del caso se remonta a la oposición de un comisario ejidal a la construcción de un puente vehicular sobre terrenos de un ejido en San Luis Potosí. En el juicio de amparo promovido, se otorgó una suspensión para frenar las obras. Posteriormente, el Congreso estatal inició un procedimiento de juicio político contra Nava, con base en una denuncia del quejoso en el amparo, por el supuesto desacato a la medida judicial. El proceso concluyó con una resolución que inhabilitó al funcionario.
El exalcalde interpuso un juicio de amparo contra esa decisión, argumentando que era inconstitucional y que el Congreso no tenía competencia para valorar el cumplimiento de una suspensión federal.
El caso fue atraído por la Suprema Corte, que determinó que el Congreso local había invadido facultades exclusivas del Poder Judicial Federal y vulnerando derechos fundamentales del servidor público, al violar los principios de legalidad, competencia y división de poderes.
La SCJN enfatizó que los congresos estatales no pueden asumir funciones jurisdiccionales, como interpretar o aplicar resoluciones judiciales, y recordó que la Ley de Amparo establece mecanismos precisos para atender posibles incumplimientos, como los incidentes de ejecución, medidas de apremio o la intervención del Ministerio Público Federal.
En consecuencia, la Primera Sala modificó la sentencia previa, concedió el amparo a Xavier Nava y ordenó dejar sin efecto la resolución legislativa que lo inhabilitó. Además, instruyó al Congreso local a emitir una nueva resolución en la que se declare la improcedencia del juicio político, por no cumplirse los requisitos constitucionales y legales.
Tras el fallo, Nava —actual presidente del Frente Cívico Nacional en San Luis Potosí— declaró en entrevista con Aristegui en Vivo que fue objeto de una persecución política impulsada por el actual gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona. Asimismo, expresó que trabajará para desbancar al Partido Verde y a sus aliados de la Cuarta Transformación en la entidad.
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: