CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Estuvo medio tremendo, ¿no?”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum ante los señalamientos de que Enrique Peña Nieto recibió un soborno de 25 millones de dólares para la entrada de Pegasus a México, pero dado que él negó las acusaciones, la mandataria mexicana solo dijo: “Ahí está el tema”.
“Pero bueno, ya el expresidente Peña Nieto dijo que no, que no es así. Entonces, bueno, ahí está el tema”, apuntó en su conferencia en Palacio Nacional.
A la mandataria federal se le pidió su opinión sobre el tema, aunque no hubo referencia a la permanencia de ese sistema de espionaje en el siguiente sexenio, ni con ello, las consecuencias de ese tipo de actos, así como si se iniciará una investigación en contra de Peña Nieto en México por ese asunto.
“Lo que entiendo es que es un juicio en Israel de dos personas que hicieron negocio en México y que entre ellos hubo un conflicto allá, y a la hora de que se hace público algunos de los elementos de este conflicto mercantil que tienen estos dos empresarios, sale este asunto que dice que fueron 25 millones de dólares”, dijo.
Agregó que “no viene el nombre, nada más dice N, viene más información, pero no viene el nombre completo nada más que en un lugar dice N electo, en el 2012, y luego también de montos por visitas”.
De acuerdo con el medio israelí The Marker, los empresarios israelíes Uri Emmanuel Ansbacher y Avishay Samuel Neriya entregaron 25 millones de dólares al exmandatario, para que a México se le pudiera vender material de seguridad, que incluyó el spyware Pegasus.
En entrevista con Radio Fórmula este lunes, el expresidente Peña Nieto insistió en que la asignación de contratos no estaba en su “ámbito de competencia” como mandatario, por lo que él nunca dio línea “de asignar contratos a tal o cual proveedor”.
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: