Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Luisa Alcalde y Jorge Romero debaten en redes sobre geolocalización e intervenciones telefónicas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional y Morena, Jorge Romero y Luisa María Alcalde, sostuvieron una confrontación en sus respectivas cuentas de X, por las reformas aprobadas a la Ley Federal de Telecomunicaciones, aprobadas por la aplanadora del partido oficial y sus aliados en el Congreso de la Unión.

Al descalificar la posición de la fracción del PAN en el Senado y la Cámara de Diputados en contra de la reforma a la legislación en telecomunicaciones, Alcalde posteó la reforma de la aplanadora morenista sobre intervenciones telefónicas, resaltando la necesaria intervención judicial.

“Ninguna novedad que en Acción Nacional la palabra no valga nada. Si la palabra tuviera un poquito de valor, Jorge Romero ya hubiera renunciado”, dijo la dirigente panista al recomendar a su homólogo panista leer el artículo 9 de la reforma recién aprobada.

Tras asegurar que el panista no leerá el artículo porque “tendría que renunciar”, la morenista se dirige al panista para indicarle que resalta en verde “lo que omitiste mencionar” y que “deja muy claro y con más precisión: se requiere de una orden judicial para hacer un seguimiento georreferenciado de un equipo móvil”.

La dirigente nacional de Morena transcribe el inciso XXVI del artículo 9 de la reforma, omitiendo el punto y coma que divide las facultades de la Guardia Nacional, primero para “solicitar por escrito y bajo el mando y conducción del Ministerio Público” a las operadoras de telecomunicaciones “la información con que cuenten, así como la georreferenciación móvil en tiempo real, para el cumplimiento de sus fines de prevención de los delitos”, y después, “previa autorización fundada y motivada de la autoridad judicial, realizar intervención de comunicaciones privadas, siempre y cuando se tengan elementos que hagan presumir la existencia de un ilícito”.

Para responder, el panista invitó a Luisa María Alcalde a revisar Wikipedia para entender “su función y significado”, explicando en el inciso XXVI del artículo 9 se refiere a dos competencias distintas otorgadas a la Guardia Nacional.

En su cuenta de X, Romero abundó que la primera facultad que se le da a la GN es acceder a la “geolocalización SIN orden judicial”, medida que los legisladores de Morena “se la quitaron”, mientras que en la reforma mantuvieron “ CON orden judicial” la intervención telefónica.

El dirigente del PAN compartió un video de la intervención de Alcalde como diputada federal, y lamentó la incongruencia de la dirigente morenista, quien en 2014 se opuso a una reforma a esa legislación impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, por la que se autoriza la geolocalización en tiempo real, sin intervención de autoridades judiciales.

 

 

En su mensaje, el panista calificó como “la cereza en el pastel” la declaración en tribuna de Alcalde en el que se queja de la reforma de Peña Nieto que buscaba “brincarse la Constitución y ordenar la geolocalización en tiempo real, el bloqueo de señales y el almacenamiento de datos personales, sin mediar una investigación previa”.

Tras postear el video del planteamiento que hizo la morenista en 2014, el panista lamentó la incongruencia.

“Qué triste que en 10 años hayas cambiado tanto de opinión. Aquí te dejo la de entonces”, dijo Jorge Romero a Luisa María Alcalde.

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

México

Una nueva riña al interior del Penal de Aguaruto dejó un saldo de tres personas privadas de la libertad sin vida la tarde de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Videos

Todas las personas deben tener los mismos derechos, sin importar su orientación o identidad sexual. En este video te contamos los antecedentes, avances legales...

México

Cinco voladores de Papantla cayeron a una altura de diez metros tras romperse el palo ceremonial del que estaban sujetados en la comunidad El...

Videos

Vivir en igualdad significa tener los mismos derechos sin importar a quién ames. Conoce como el Código Civil y la Constitución protegen a las...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Titulares

A partir del pasado 20 de marzo, cuando el gobierno de Irán implementó un plazo para el retorno de migrantes, refugiados y personas en...

México

Senadores aprobaron en lo general, este viernes, el dictamen relativo a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, cometida por particulares...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...