CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Hacienda separó a CIBanco e Intercam, señalados por el gobierno de Estados Unidos por presunto narcolavado, de su negocio fiduciario, con el objetivo de garantizar que los fideicomisos que administran, como el de Fibra E de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), continúen operando sin interrupciones.
Mediante un comunicado difundido la noche de este viernes 4, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que, debido a la intervención gerencial aplicada a ambas instituciones, se ha iniciado un proceso para escindir, es decir, separar legal y operativamente el negocio fiduciario de ambos bancos.
El propósito, detalló la dependencia, es “garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos que actualmente administran”, muchos de los cuales implican recursos públicos y compromisos financieros estratégicos.
De acuerdo con Hacienda, la escisión se llevará a cabo conforme a las disposiciones legales vigentes y en “estrecha coordinación con las autoridades supervisoras” del sistema financiero conforme a lo dispuesto en la Ley de Instituciones de Crédito.
La institución dirigida por Édgar Amadora precisó que esta acción implica una transferencia temporal del negocio fiduciario a entidades de la banca de desarrollo, que asumirán la operación de los fideicomisos mientras se estabiliza la situación de CIBanco e Intercam.
“Durante esta etapa se mantendrán los controles regulatorios y operativos correspondientes y se contará con el acompañamiento permanente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y las autoridades financieras, para supervisar el proceso y proteger los intereses del público usuario”, puntualizó la SHCP.
Además, de forma paralela, la Secretaría anunció que se trabaja en el diseño de un esquema que permita, eventualmente, transferir de forma permanente este negocio fiduciario a instituciones financieras privadas.
No obstante, hasta el momento, Hacienda no ha revelado los nombres de las instituciones que recibirán esta operación, ni en el caso de la banca de desarrollo ni del sector privado.
De acuerdo con cifras oficiales, CIBanco administra cerca del 26% del total de fideicomisos del país, lo que hace de esta intervención un proceso de alto impacto.
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: