La salida reciente de un Magistrado de la Tercera Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) dejó al descubierto el estado actual de dicha instancia en Jalisco. El resultado fue negativo y anticipa importantes retos para el tribunal en el corto plazo.
El Magistrado fue señalado como el de mayor rezago en el país, acompañado por múltiples quejas tanto del personal del propio Tribunal como de litigantes. Durante su gestión en Jalisco se volvió común su inconstancia en el trabajo, maltrato a colegas, así como su negativa a cumplir resoluciones de Tribunales Colegiados en juicios de amparo y a dictar sentencias en los casos a su cargo.
Una visita de inspección ordenada por el TFJA permitió reunir pruebas y testimonios directos sobre su comportamiento y la parálisis operativa atribuida a su persona, lo que llevó a que se propusiera su cambio de adscripción al estado de Tabasco como una salida decorosa.
El Magistrado no aceptó el cambio y trató de promover un juicio de amparo para mantenerse en Jalisco. Se declaró víctima de persecución interna y calumnias, e hizo declaraciones públicas en las que se victimizaba para ocultar o justificar su remoción.
Aunque oficialmente se trató de un cambio de adscripción, el TFJA puede continuar investigando su conducta y eventualmente sancionarlo. Actualmente, habría varias investigaciones en curso que podrían derivar en un procedimiento de responsabilidad con consecuencias jurídicas.
Las razones de su conducta y omisiones podrían aclararse en dichas investigaciones. No obstante, se resalta la importancia de que los encargados de impartir justicia lo hagan con celeridad, profesionalismo, transparencia e independencia, sin que factores políticos interfieran en su labor.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: