Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, reconoció que la cifra de embarazos adolescentes es alarmante así como la de abusos sexuales por lo que adelantó que en los próximos días estarán compartiendo una estrategia conjunta e integral para combatir esta problemática.
La funcionaria aseveró que hasta el momento “la estrategia que ha disminuido estas cifras es hablar, prevenir, tener educación sexual y generar mecanismos de prevención vinculados a clínicas”.
En entrevista con Maca Carriedo para El Heraldo Radio que se transmite a través de El Heraldo Media Group, reconoció que en México todavía hay un tabú en algunas familias mexicanas para hablar de educación sexual.
“Empezar a hablar de la educación sexual en las familias, en las escuelas es importante tanto para la prevención del embarazo como para la prevención del abuso sexual”, afirmó Citlalli Hernández.
Recordó que desde el sexenio pasado se ha estado implementando una estrategia nacional para prevenir el embarazo adolescente “pero sin duda los datos que se revelan son para preocuparse” aunque dijo que “sí se ha reducido el embarazo”. Pero que se debe profundizar en erradicar la problemática, ya que los datos arrojados por la Dirección General en Salud en 2024 son preocupantes, pues se registró que las menores de 15 y 17 años son las que más embarazos registran.
Citlalli Hernández aclaró que una niña de 12 años que resulta embarazada de una persona de 10 o 12 años más debe ser considerada víctima de abuso sexual, que no es por consentimiento, por lo que debe atenderse para reducir y erradicar dichas cifras.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: