Las reglas de operación de la llamada “Ley Silla” se publicarán entre el 15 y el 17 de julio, por lo que se estará capacitando a las empresas jaliscienses para que cumplan con esta normativa, explicó el secretario del Trabajo, Ricardo Barbosa.
El funcionario asegura que en Jalisco el principal reto sobre esta ley y la de reducción de la jornada laboral de 40 horas, es encontrar talento.
“La falta de talento, ahorita con jornadas de 48 horas las empresas tienen dificultad de encontrar talento, capital humano y tienen alta rotación y lo que yo denomino, vacantes permanentes”, dijo.
El reto en Jalisco es adecuar el sistema a una jornada de 40 horas
Ante esta situación, en los primeros años de implementación de la normativa considera que podría agudizarse la falta de mano de obra calificada.
“Se agudizará en el sentido de que al trabajar menos horas, se necesitará más gente para que cubra porque el objetivo de la reducción de la jornada de trabajo es que la gente tenga mejor calidad de vida, no que trabaje más horas extras”, insistió
Añadió que esperan que con las capacitaciones que se intensificarán durante la segunda mitad del año, se pueda dar cumplimiento a ambas normativas laborales porque será a partir de enero cuando comenzarán las inspecciones en las empresas para verificar su cumplimiento.
¿Cuándo entra en vigor la Ley Silla en Jalisco?
“La Ley Silla se publica, sus reglas de operación a más tardar el 17 de julio y entra en vigor, de cumplimiento, el 14 de diciembre de este año y todo pare e indicar, porque no se ha publicado nada, que la reforma a la jornada de trabajo, su implementación gradual a partir del 01 de enero del 2026”, detalló.
Entregan galardones por buenas prácticas laborales
Hoy se entregaron 206 distintivos de Buenas Prácticas Laborales a empresas del sector mueblero.
Se registraron 317 empresas de este sector, entregando 233 documentos completos y finalmente, fueron 206 centros de trabajo los galardonados.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: