La organización protectora de animales TAC, Una Protección al Entorno, denunció a través de sus redes sociales que una patrulla del municipio de Santiago Miahuatlán, en Puebla, atropelló a un perrito, provocándole una aparente muerte instantánea. De acuerdo con la denunciante, los elementos policiacos se llevaron el cuerpo del animal sin informar su destino ni que le hicieron, lo que ha generado indignación entre vecinos de la zona, de internet, y otras organizaciones defensoras de los animales.
Señalan que el maltrato animal que terminó con la vida del perrito ocurrió sobre la calle Judith Aldama, en la colonia Villa Alegría, y existen testimonios de que la patrulla que huyó con el cuerpo del lomito circulaba sin placas y estuvo a punto de chocar con una unidad del transporte público.
Además, la organización protectora de animales TAC publicó un video del momento exacto en que se observa a los policías del municipio de Santiago Miahuatlán que se detienen para bajar de la patrulla, levantan el cuerpo inerte del perrito y lo arrojan a la batea del vehículo oficial, donde trasladan a los detenidos, para escapar del lugar.
Denuncian lista grande de casos de maltrato animal en Santiago Miahuatlán
La organización protectora de animales TAC asegura que no es la primera vez que una patrulla municipal está involucrada en un hecho violento contra un animal indefenso, por lo que una vez más Santiago Miahuatlán vuelve a ser escenario de impunidad y abuso a los seres sintientes.
Acusan al presidente municipal, Omar Toledo, de guardar silencio en los casos de crueldad y maltrato animal ocurridos durante su administración y aseguran que funcionarios del ayuntamiento intentan entregar dinero a los dueños de las mascotas, como ocurrió con el caso de los propietarios del perrito Arnold, arrollado por policías hace algunos días.
Este caso se suma a una larga lista de hechos graves registrados en este mismo municipio, donde ya se han presentado cinco denuncias penales en lo que va del 2025 por delitos en contra de los animales. La repetición constante de estos hechos refleja una crisis institucional creada por las mismas autoridades, quienes han decidido ignorar, encubrir y permitir la violencia contra los animales.”, denuncia la organización protectora de animales.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: