Durante el primer semestre de 2025, las autoridades de Aguascalientes realizaron más de 47 mil revisiones vehiculares en los accesos principales al estado, como parte del Plan Estratégico de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”. La estrategia incluye operativos permanentes en los municipios de Aguascalientes, Cosío, Calvillo y Asientos, donde se ubican las denominadas Puertas de Seguridad.
Estos puntos de control se han consolidado como filtros esenciales para inhibir delitos y garantizar la tranquilidad de las familias. Gracias al uso de tecnología de punta, como lectores de placas y sistemas de reconocimiento facial, se logra identificar en tiempo real vehículos y personas con reportes de búsqueda o antecedentes.
El secretario de Seguridad Pública estatal, Antonio Martínez Romo, destacó que estos resultados reflejan el compromiso de la gobernadora Tere Jiménez de consolidar a Aguascalientes como una de las entidades más seguras del país. “Hoy por hoy, somos un referente nacional en materia de seguridad”, subrayó el funcionario.
Puertas de Seguridad, filtros clave en los accesos
Actualmente, las Puertas de Seguridad operan en los puntos carreteros de mayor tránsito y conectividad regional. Su función es detectar e inhibir delitos como el robo de vehículos, trasiego de armas y traslado de personas con órdenes de aprehensión vigentes. Gracias a su tecnología avanzada, cada revisión se realiza de forma ágil, sin afectar el tránsito regular.
Aguascalientes apuesta por seguridad inteligente
Martínez Romo señaló que el gobierno del estado continuará modernizando los equipos y capacitando a su personal policial para enfrentar nuevos retos en materia de seguridad. El funcionario subrayó que la prioridad es mantener entornos seguros y confiables para los habitantes y visitantes de Aguascalientes, bajo una política de cero tolerancia a la delincuencia.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: