En la colonia José López Portillo de la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, vecinos denuncian un socavón de aproximadamente 4 metros de radio y 2 metros de profundidad, que se presentó este lunes 30 de junio, presuntamente por una fuga en el drenaje que pasa por la zona.
Los hechos ocurrieron exactamente en la Avenida Las Torres y calle 20, en el lugar ya se encuentran equipos de emergencia quienes acordonaron la zona para esperar que elementos de la Secretaría de Gestión integral de Riesgos y Protección Civil y la Secretaría de Gestión Integral de Agua realicen las labores correspondientes.
En el lugar se registra afectación vehicular debido a que el gran socavón abarca ambos carriles de la avenida que se encuentra en dirección a la avenida Canal de Chalco. Comoa lternativa vial se puede utilzar Périferico.
Presuntamente esto se trataría de una fuga en el drenaje que recorre por estas calles, sumado a las intensas lluvias que se presentaron la tarde noche del lunes 30 de junio en gran parte de la Ciudad de México que reblandeciendo la zona, sin embargo, las autoridades correspondientes siguen realizando las investigaciones correspondientes para determinar el porqué de los hechos.
¿Qué es un socavón?
Un socavón es una depresión o hundimiento en el terreno, lo que ocurre cuando la tierra debajo de la superficie se debilita, se erosiona o desaparece, lo que deja un vacío que eventualmente colapsa y puede suceder tanto en zona urbanas como rurales por razones naturales o humanas.
La formación de un socavón suele estar relacionada con la erosión subterránea, el agua que circula por debajo del suelo, ya sea por lluvias, ríos subterráneos, filtraciones o tuberías rotas, puede disolver materiales como piedra caliza, yeso, sal o cualquier otro sustrato soluble. Esto provoca la creación de cavidades subterráneas que, al no poder soportar el peso de la superficie, colapsan y generan un hundimiento visible.
En áreas urbanas una razón común es la falla en la infraestructura hidráulica, como fugas en las redes de agua potable, drenaje o alcantarillado, cuando una tubería presenta una fuga constante, el flujo de agua debilita el terreno, erosionando el soporte natural y formando huecos bajo la superficie.
En zonas donde llueve intensamente o hay temporadas de precipitaciones constantes, el riesgo se incrementa, ya que el agua reblandece el suelo. Los socavones representan un riesgo serio, especialmente en zonas habitadas o transitadas, ya que pueden dañar viviendas, vehículos e infraestructura urbana.
LA
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: