Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Avanzan iniciativas para castigar “pinchazos” en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen a dos iniciativas que buscan adicionar el Código Penal en materia de administración subrepticia de sustancias y sumisión química por pinchazo.

El diputado morenista Alberto Martínez Urincho, presidente de la comisión, explicó que en las últimas semanas se ha registrado un incremento en la Ciudad de México de las denuncias por presuntos “pinchazos” en espacios públicos, especialmente en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Detalló que esta práctica delictiva consiste en introducir de manera oculta o subrepticia un objeto punzocortante en el cuerpo de una persona, sin su consentimiento, con el posible propósito de administrar sustancias que alteren su estado físico o mental.

De acuerdo con las denuncias presentadas hasta ahora, las víctimas han reportado síntomas como mareo, somnolencia, confusión y desorientación después del “pinchazo”, lo que evidencia un riesgo serio para su integridad y salud.

Sin embargo, se indicó en un comunicado del Congreso capitalino, la legislación penal vigente en la Ciudad de México no considera de manera específica la modalidad de agresión que implica la administración subrepticia de sustancias mediante “pinchazos”.

Esto significa que dicha conducta no está tipificada como un delito autónomo, lo que limita la capacidad de las autoridades para investigar y sancionar de manera efectiva estas conductas, al depender de figuras jurídicas que no fueron diseñadas para atender esta nueva modalidad delictiva.

Martínez Urincho consideró indispensable contar con un tipo penal específico, a fin de robustecer la protección jurídica para las víctimas de los “pinchazos”, orientar las acciones de las instituciones encargadas de la procuración e impartición de justicia, y de esta manera fortalecer la respuesta del Estado frente a nuevas formas de violencia, asegurar entornos seguros y reafirmar el respeto a la autonomía corporal en los espacios que forman parte de la vida cotidiana de las personas.

La iniciativa para adicionar el capítulo II Bis al título tercero del libro segundo del Código Penal local, en materia de sumisión química por pinchazo, señala la creciente inseguridad que enfrenta la población de la capital, en específico las personas usuarias del Metro ante las agresiones por pinchazo, que además de implicar un acto violento fomentan un clima de miedo e impunidad en el transporte público.

Esta iniciativa señala que la falta de protocolos claros para la actuación ante estos hechos agrava aún más el problema, ya que las víctimas no saben a quién recurrir ni cómo denunciar.

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Liga MX anunció los horarios y fechas en que se disputarán los duelos de la final de ida y...

Blog Legal

ROMA (AP).- Este día, el vicepresidente estadunidense JD Vance extendió una invitación al papa León XIV para visitar Estados Unidos durante una reunión en...

Blog Legal

XALAPA, Ver. (apro).- Cerca de la medianoche del lunes, América Yamileth Sánchez Hernández, la joven cadete fallecida en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc,...

Titulares

La Fiscalía del Estado de Jalisco investiga el asesinato de Valeria Márquez, influencer de 23 años, quien fue ejecutada a plena luz del día durante una transmisión en vivo...

DOF

DOF – Diario Oficial de la Federación Su navagedor no soporta JavaScript!   DOF: 20/05/2025 REGLAS de Operación de la Comisión Intersecretarial para la...

Titulares

Legisladoras y legisladores de las diferentes agrupaciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México se posicionaron en torno al asesinato de Ximena Guzmán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Para la American Society, la llegada del nuevo embajador estadunidense, Ronald Johnson, podría interpretarse como una señal de que Washington...

Videos

El décimo ciclo de conferencias de psicología e impartición de justicia del Poder Judicial de la Ciudad de México está dedicado a la Psicopatología...

México

La polémica por los pinchazos denunciados por diversas personas en el transporte público de la CDMX continúa. Es por esto que, esta semana, el...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que existe un “diálogo permanente” con el magisterio nacional, pese a los bloqueos de los maestros esta...

Política

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, lamentó el asesinato de su secretaria particular, Ximena Guzmán, y un asesor ocurridos...

Titulares

El Observatorio Electoral Judicial (OEJ) denunció que diversas candidaturas han pagado publicidad en redes sociales para promocionar sus perfiles, a pesar de la prohibición...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La conferencia de la presidencia Claudia Sheinbaum estuvo envuelta en momentos de tensión y preocupación. Foto: Eduardo Miranda Previo a...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- El gobierno de Venezuela anunció este lunes la suspensión de los vuelos a Colombia después de haber denunciado una supuesta entrada de...

Blog Legal

PARÍS (AP).- El gobierno del presidente francés Emmanuel Macron encubrió decisiones sobre el tratamiento ilegal de agua mineral por parte del gigante de la...