Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Extorsión y cobro de piso desatan crisis en Durango: exigen respuesta urgente a Esteban Villegas

A pesar de los compromisos públicos y promesas de paz social, diversos organismos civiles y productivos han alzado la voz para denunciar la falta de atención del gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, al tema de la seguridad en la Comarca Lagunera de Durango. En específico, la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de La Laguna, el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna y la organización México SOS han manifestado su preocupación por la inacción del mandatario estatal frente a fenómenos como la extorsión y el cobro de piso.

Para los actores económicos, principalmente del sector agropecuario, la situación es insostenible. Las extorsiones, invisibles en las estadísticas oficiales, continúan funcionando como un “impuesto criminal” que limita el desarrollo regional y genera un clima de vulnerabilidad institucional. El reclamo de estos organismos no solo apunta a la inacción, sino a la ausencia total del Ejecutivo estatal en reuniones claves.

Esta es una de las pruebas presentadas. Foto: Especial

Gerardo Ibarra Rodríguez, coordinador de la Mesa de Seguridad de La Laguna de Durango, evidenció la desatención del gobernador luego de su ausencia en la reciente reunión con el Mando Especial de La Laguna, encuentro en el que se esperaba su presencia luego de que él mismo la había anunciado. Aunque envió al secretario de Seguridad, Óscar Galván, y a la fiscal estatal, Sonia Yadira de la Garza, su ausencia fue interpretada como un desdén hacia las voces del sector empresarial afectado por la violencia.

“Hace falta que el gobernador se acerque con su población y a los diferentes sectores y les pregunte cómo están, para que a viva voz sepa en qué situaciones requerimos ayuda”, declaró Ibarra Rodríguez. La petición no es nueva: desde hace meses se insiste en la necesidad de contacto directo, voluntad política y estrategias claras. La omisión ha generado desánimo y desconfianza.

Seguridad electoral, pero no social

El pasado 26 de marzo, durante una gira en Gómez Palacio, Esteban Villegas aseguró que existían condiciones de seguridad durante el periodo electoral. Afirmó que los 39 municipios del estado, incluida la región lagunera, se encontraban en paz. Sin embargo, los testimonios de los productores y de las organizaciones civiles contradicen dicha afirmación.

Existen dudas con el quehacer de las autoridades. Foto: Archivo

Mientras el gobernador hablaba de estabilidad electoral y la separación de funcionarios para participar en campañas, en los municipios laguneros persistían nuevas modalidades de extorsión que involucran el uso de documentos falsificados, enviados por correo postal, con amenazas directas de embargo a nombre de supuestas deudas inexistentes.

Aunque algunos despachos de cobranza han sido señalados como responsables, la amenaza se mantiene activa, generando miedo e incertidumbre en las familias y negocios afectados. Abogados consultados reconocen el uso de este tipo de formatos como parte de prácticas agresivas de cobranza, que en realidad configuran un delito: extorsión.

Un sindicato bajo sospecha

La impunidad con la que operan los grupos criminales se extiende incluso a organizaciones formalmente constituidas. Según testimonios recabados, un grupo organizado de extorsionadores en Gómez Palacio actúa con el respaldo de un sindicato de transportistas, lo que ha generado una nueva capa de violencia y opacidad.

Pese a la gravedad de estos hechos, no se han implementado mecanismos efectivos de coordinación entre el gobierno estatal y los sectores productivos. Esto ha erosionado años de esfuerzo para recuperar la tranquilidad en la región, resultado del trabajo conjunto de ciudadanos, fuerzas de seguridad y autoridades en sexenios pasados.

Un llamado urgente y reiterado

Los organismos civiles han reiterado la necesidad de enfrentar de manera decidida la situación actual. En su posicionamiento conjunto, el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Torreón y México SOS exigieron a las autoridades estatales tomar medidas inmediatas para frenar la violencia que afecta directamente la productividad regional.

“La paz social no se consigue con declaraciones, se construye con estrategias claras y voluntad política”, afirmaron.

Aunque el coordinador de la Mesa de Seguridad señaló que tras las reuniones más recientes se han reducido los delitos contra el sector agropecuario, también dejó en claro que esta tranquilidad no puede depender exclusivamente del seguimiento por parte de ciudadanos organizados, sino de un Estado presente, proactivo y comprometido.

En Durango, particularmente en la región lagunera, la violencia organizada no ha desaparecido: ha mutado. Se disfraza de cobranza legal, de sindicatos con poder territorial, y se infiltra en vacíos institucionales. En este contexto, la falta de liderazgo del gobernador Esteban Villegas no solo deja sin respuesta a quienes lo eligieron, sino que permite que estos espacios vacíos sean ocupados por estructuras criminales.

El desencanto expresado por los organismos ciudadanos no es una declaración política: es el reflejo de una realidad concreta. La seguridad no se construye con discursos ni con giras electorales, sino con presencia, estrategia y diálogo directo con la ciudadanía.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

+ La diputada presentó una iniciativa para que este ilícito, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres, deje de conceptualizarse como un delito continuo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta del Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, acudió a la delegación de la...

Blog Legal

COLIMA, Col. (apro).- Desde hace más de 24 horas, los trabajadores de la Aduana de Manzanillo mantienen bloqueados los accesos y salidas del puerto...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Titulares

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, por el caso Ayotzinapa al presuntamente...

Titulares

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron al presunto autor material del homicidio de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Durante el inicio de la Sesión de la Comisión Permanente, la senadora panista, Lilly Téllez, se confrontó con el...

Blog Legal

WASHINGTON (apro).-Acoplada a la narrativa del presidente Donald Trump, de culpar a los extranjeros de todo lo malo que ocurre a los estadunidenses, la...

Titulares

Ricardo «N» pareja de «Lupita TikTok» fue notificado de una segunda orden de aprehensión ahora por los delitos de violencia familiar y feminicidio en contra de Karely...

Blog Legal

PUEBLA, Pue. (apro).- Un total de 21 personas, la mayoría originarias de Tehuacán, Miahuatlán y Altepexi, fallecieron en un accidente ocurrido la mañana de...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves un aumento salarial de 9% para el magisterio nacional, retroactivo al 1 de enero, justo en...

Videos

Conoce las medidas de seguridad establecidas en el Poder Judicial de la Ciudad de México para garantizar un entorno seguro para todas y todos....

Política

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, calificó de “irresponsables, lamentables y graves” las declaraciones de exconsejeros del...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al menos ocho personas fallecidas y cinco heridas, se han registrado en el puerto de Acapulco en el contexto del...