Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

SCJN excluye a Lenia Batres de votación de amparo de Elektra contra crédito de más de mil mdp

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró impedida a la ministra Lenia Batres para participar en la votación de un amparo de Grupo Elektra contra un crédito fiscal de mil 431 millones 466 mil 606 pesos.

Durante la sesión de ayer los ministros de la Primera Sala determinaron también que, a diferencia de Batres, la ministra Yasmín Esquivel Mossa sí podrá votar el asunto en el que ella es ponente.

El crédito fiscal de Elektra está relacionado con el ejercicio fiscal 2008 y fue impugnado por la empresa de Ricardo Salinas Pliego luego de que el Décimo Octavo Tribunal Colegiado en materia Administrativa le negó el amparo.

El recurso de revisión llegó a la SCJN desde el 8 de agosto de 2024 y fue turnado a la ministra Esquivel Mossa con el expediente 5654/2024.

El 14 de septiembre de ese mismo año, Proceso dio a conocer que Esquivel planteará desechar la demanda de Grupo Elektra, lo que confirmaría la obligación del pago.

Para el 27 del mismo mes y año, Grupo Elektra planteó un impedimento contra Esquivel para evitar que su proyecto fuera presentado ante sus compañeros de la Segunda Sala y contra la ministra Batres Guadarrama, para que no pueda votar en el asunto.

El impedimento número 30/2024 fue turnado al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, mismo que fue resuelto ayer en sesión de la Primera Sala por mayoría de 4 votos. De este modo, Batres no podrá votar el caso pero Esquivel sí.

Ambas ministras son afines al gobierno federal, sin embargo, desde el 12 de marzo pasado la Segunda Sala determinó que Batres no puede intervenir en un caso de Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra, contra la facultad de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a solicitar su información bancaria.

Esto, al determinar que la ministra -designada directamente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha mostrado falta de objetividad en sus redes sociales en las que ha publicado su enemistad contra Salinas Pliego refiriéndose a él como “miserable”.

Por ello, este miércoles la Primera Sala sólo determinó declarar impedida a Batres Guadarrama quien, al igual que Esquivel, es candidata a conservar su cargo de ministra en la próxima elección judicial.

BATRES AMENAZA CON REPRESALIAS

A través de su cuenta de X, la ministra Lenia Batres reprochó la resolución emitida por sus compañeros de la Primera Sala.

“Esta resolución asume nuevamente —como en el impedimento 492/2025 votado en la Segunda Sala el 12 de marzo pasado contra la ministra— que la publicación de mensajes en la red social X acreditan una animadversión personal, aunque en realidad la norma jurídica regula el conflicto de interés, por lo que la ‘enemistad manifiesta’ que podría acreditar un impedimento tendría que acreditar un beneficio o perjuicio que estaría acreditando el conflicto de interés.

“En ese caso, además, la enemistad manifiesta que tendría que acreditarse —suponiendo sin conceder, que procedería por esta causal— tendría que acreditarse no sólo contra uno de los dueños de la empresa sino contra sus múltiples propietarios, es decir, el resto de accionistas del grupo empresarial, lo cual, obviamente, no sucede. Si no fuera contra los accionistas, la enemistad tendría que acreditarse contra la persona moral Elektra, caso que tampoco sucede”, justificó la ministra a través de un comunicado.

Afirmó que el impedimento que sus compañeros en la Primera Sala declararon en su contra el día de ayer, podría convertirse en el primero que tendrá que resolver el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).

Dicho órgano fue creado en la reforma judicial en sustitución del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), para sancionar a jueces, magistrados y ministros de la Corte.

“La sentencia propuesta por el ministro Pardo Rebolledo contradice lo que ya ha sostenido la SCJN, en ambas Salas, al cuestionarse la objetividad de la ministra Lenia Batres derivado de la libertad de opinión que ejerció años antes de convertirse en ministra”, señaló Batres.

Aunque Batres Guadarrama no participe en la votación del asunto, la ministra Esquivel Mossa podrá presentar su proyecto de resolución en el que prevé desechar la demanda de Elektra y confirmar el crédito fiscal en su contra.

Para esa discusión, que aún no tiene fecha, la Segunda Sala tendrá que solicitar la ayuda de, por lo menos un integrante de la Primera Sala para reunir el quorum y votar el asunto.

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

+ La diputada presentó una iniciativa para que este ilícito, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres, deje de conceptualizarse como un delito continuo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta del Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, acudió a la delegación de la...

Blog Legal

COLIMA, Col. (apro).- Desde hace más de 24 horas, los trabajadores de la Aduana de Manzanillo mantienen bloqueados los accesos y salidas del puerto...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Titulares

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, por el caso Ayotzinapa al presuntamente...

Titulares

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron al presunto autor material del homicidio de...

Blog Legal

WASHINGTON (apro).-Acoplada a la narrativa del presidente Donald Trump, de culpar a los extranjeros de todo lo malo que ocurre a los estadunidenses, la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Durante el inicio de la Sesión de la Comisión Permanente, la senadora panista, Lilly Téllez, se confrontó con el...

Titulares

Ricardo «N» pareja de «Lupita TikTok» fue notificado de una segunda orden de aprehensión ahora por los delitos de violencia familiar y feminicidio en contra de Karely...

Blog Legal

TOLUCA, Edomex (apro).- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEx), Carlos Barrera, renunció al cargo horas antes de concluir su...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Blog Legal

PUEBLA, Pue. (apro).- Un total de 21 personas, la mayoría originarias de Tehuacán, Miahuatlán y Altepexi, fallecieron en un accidente ocurrido la mañana de...

Videos

Conoce las medidas de seguridad establecidas en el Poder Judicial de la Ciudad de México para garantizar un entorno seguro para todas y todos....

Política

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, calificó de “irresponsables, lamentables y graves” las declaraciones de exconsejeros del...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves un aumento salarial de 9% para el magisterio nacional, retroactivo al 1 de enero, justo en...