La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia capitalino firmaron un convenio de colaboración para optimizar el intercambio de información sobre personas fallecidas no identificadas.
La titular de la Fiscalía, Bertha Alcalde Luján, y el magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, se reunieron en el edificio sede de la Secretaría de Gobierno para signar el acuerdo que permitirá crear un Registro Único de Personas Fallecidas y concentrar toda la información disponible para compararla de manera sistemática.
Al respecto, Alcalde Luján señaló que este convenio facilitará el intercambio de perfiles genéticos entre instituciones para confrontarlos con los de personas desaparecidas y se afirmó que ningún cuerpo será resguardado sin el cruce de huellas dactilares con el INE ni sin la obtención de su perfil genético.
Asimismo, destacó que se fortalecerán los procesos forenses mediante el trabajo conjunto de los servicios periciales de ambas instituciones, con el fin de determinar con mayor precisión las causas de muerte.
También informó que se elaborará un nuevo Protocolo de Necropsia con un enfoque multidisciplinario que refuerce los dictámenes de identificación, aunado a la implementación de un plan de recuperación de cuerpos inhumados en fosas comunes del Panteón Civil de Dolores.
“Lo que buscamos es que ninguna persona permanezca sin ser identificada, que ninguna familia se quede sin respuesta”, afirmó.
Por su parte, Rafael Guerra Álvarez indicó que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral en la que participan el Gobierno de la Ciudad de México, la FGJCDMX, el Poder Judicial capitalino y organizaciones de la sociedad civil, ya que la búsqueda de personas requiere de un trabajo conjunto y sostenido.
CS
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: