Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Diseño de boletas de votación para la elección judicial es confuso: Observatorio Electoral

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Observatorio Electoral Judicial (OEJ) advirtió que el diseño de las boletas de votación para la elección judicial es confuso, hay errores en las candidaturas y la distribución en los cargos no garantizará la paridad de género.

En conferencia de prensa, el OEJ presentó un informe especial sobre el proceso electoral en curso en el que indicó que, de las 120 boletas que se van a utilizar el próximo 1 de junio para juzgadores federales y locales, 93 presentan errores en los nombres de los candidatos, cargo al que se postulan o distrito adjudicado.

Según el informe, un ciudadano podrá votar dos veces por un mismo cargo, incluso siguiendo al pie de la letra las instrucciones impresas en la boleta, lo que puede ocasionar duplicidad de ganadores.

“La ciudadanía tiene el reto casi imposible de elegir por quién votar”, enfatizó Tania Ramírez, directora de Disentir, organización integrante del OEJ.

Candidatos que compiten para cargos tanto en fuero local como federal, pautas publicitarias y gastos extraordinarios en las bibliotecas públicas de anuncios en redes sociales, son otras irregularidades que indica el informe.

“Este es uno de los procesos más viciados de la historia”, precisó Luis Fernández, director ejecutivo de Práctica: Laboratorio para la democracia.

La organización anunció que analiza la posibilidad de presentar una denuncia formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE), pero esperará a tener los datos que proporcionen los candidatos en los cierres de campaña y el proceso de fiscalización de sus respectivos gastos.

Según el OEJ, las elecciones con mayor cantidad de irregularidades son las de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), órgano que se encargará de sancionar a los juzgadores que cometan actos ilícitos y faltas administrativas.

En estos procesos se detectaron pautas publicitarias, perfiles falsos que difunden fake news y gastos de anuncios que rebasaban el presupuesto autorizado por el INE.

Ello, a pesar de que el Instituto prohibió a los candidatos comprar anuncios en radio o televisión para promocionarse, pagar publicidad en algún medio de comunicación y difundir propaganda con acusaciones falsas.

“No podemos descartar el uso de recursos públicos, sobre todo porque los perfiles más beneficiados son los apegados al oficialismo”, señaló Daniela Arias, coordinadora general de Laboratorio Electoral en referencia a las tres candidatas a ministras, que actualmente ocupan el cargo, Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz.

El OEJ indicó que también hay quienes ya tienen garantizado al 100% el triunfo debido a la falta de competencia para los cargos a los que se postularon.

“Hay 192 casos con una sola vacante. De éstos, en 153 casos hay al menos un hombre y una mujer compitiendo. En 78 de éstos ya existen, según nuestras estimaciones, altas probabilidades de identificar cuál persona será la ganadora de la vacante”, indica el informe.

El cierre de las campañas para todos los candidatos es el próximo miércoles 28 de mayo. En estas elecciones al Poder Judicial de la Federación están en disputa 881 cargos, entre ellos 9 ministros en la Suprema Corte, 464 magistraturas de circuito y 386 jueces de distrito.

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Titulares

+ La diputada presentó una iniciativa para que este ilícito, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres, deje de conceptualizarse como un delito continuo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta del Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, acudió a la delegación de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Blog Legal

COLIMA, Col. (apro).- Desde hace más de 24 horas, los trabajadores de la Aduana de Manzanillo mantienen bloqueados los accesos y salidas del puerto...

Titulares

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, por el caso Ayotzinapa al presuntamente...

Titulares

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron al presunto autor material del homicidio de...

Blog Legal

WASHINGTON (apro).-Acoplada a la narrativa del presidente Donald Trump, de culpar a los extranjeros de todo lo malo que ocurre a los estadunidenses, la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Durante el inicio de la Sesión de la Comisión Permanente, la senadora panista, Lilly Téllez, se confrontó con el...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Titulares

Ricardo «N» pareja de «Lupita TikTok» fue notificado de una segunda orden de aprehensión ahora por los delitos de violencia familiar y feminicidio en contra de Karely...

Videos

Conoce las medidas de seguridad establecidas en el Poder Judicial de la Ciudad de México para garantizar un entorno seguro para todas y todos....

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum ofreció desarrollar “todos los esquemas necesarios” para atender a la juventud de Jalisco, luego de que un informe de la...

Política

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, calificó de “irresponsables, lamentables y graves” las declaraciones de exconsejeros del...