Para este jueves 22 de mayo, seguirá la temporada de lluvias, ya que un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, Mesa Central y el sureste del país, en interacción con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico originarán lluvias muy fuertes en gran parte del país.
Por la tarde, en el Estado de México y la Ciudad de México se prevé ambiente caluroso, bruma e incremento de nubosidad y probabilidad de lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en el Estado de México y chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México.
Ambas estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como el incrementar los niveles de ríos y arroyos.
La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 27 a 29 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se pronostica una temperatura mínima de 8 a 10 °C y una máxima de 24 a 26 °C. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la región.
Cabe destacar que las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Clima para el jueves 22 de mayo: ¿Dónde más lloverá?
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato y Chiapas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Aguascalientes, Jalisco (noreste), Querétaro e Hidalgo.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Durango, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Colima, Ciudad de México y Tlaxcala.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
¿Qué es un canal de baja presión? De acuerdo con Conagua, es una zona de inestabilidad del tiempo, la cual se acompaña de nublados, lluvias, tormentas eléctricas y rachas de viento.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: