El Metrobús de la Ciudad de México facilita la movilidad de los capitalinos a lo largo de las más de 200 estaciones que manejan las 7 Líneas, que conectan a su vez con otros medios de transporte como el Metro y el Trolebús. Ahora, el canal oficial del transporte público dio a conocer los documentos que se necesitan para entrar de manera gratuita a las unidades.
De acuerdo con la publicación del Metrobús, las personas con discapacidad tienen beneficios de viajes gratuitos, únicamente tienen que presentar una serie de documentos que validen su discapacidad.
¿Quiénes pueden entrar gratis al Metrobús?
La publicación indica que se necesitan tres documentos oficiales: la tarjeta de gratuidad de movilidad integrada, la credencial nacional para personas con discapacidad y el certificado de discapacidad o la constancia de discapacidad y funcionalidad. Estos papeles son emitidos por diferentes dependencias gubernamentales de la CDMX, por lo que si buscas como adquirir cada una, lo abordaremos en los siguientes párrafos.
¿Qué documentos necesito?
- Tarjeta de Gratuidad de Movilidad Integrada
- Credencial Nacional para Personas con Discapacidad
- Certificado de Discapacidad
Para la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED) necesitas validar con documentos médicos tu discapacidad y entregarlas de manera presencial en los módulos de credencialización del DIF. Su expedición tiene un costo de 79 pesos.
FOTO: Gobierno de la DMX
Por otro lado, los requisitos para obtener la Tarjeta de Gratuidad de Movilidad Integrada serán acudir a los centros de salud dentro de este enlace para obtener tu Constancia de Discapacidad . Al tener este documento, debes ingresar a la página de la Ventanilla única de Discapacidad para solicitar el plástico, por lo que deberás iniciar el proceso con tu Llave CDMX.
En el sitio, te solicitarán fotografía, acta de nacimiento e identificación oficial. Así, el DIF validará tu información e imprimirá tu tarjeta con tus datos personales. Esta tarjeta también te permitirá ingresar de manera gratuita al Metro, RRP, Trolebús y Tren Ligero.
EDG
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: