Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

El gobierno federal y la CNDH buscan invalidar la “reforma judicial yucateca”

MÉRIDA, Yuc. (apro).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal promovieron una acción de inconstitucional en contra de la reforma al Poder Judicial de Yucatán, que fue presentada por la bancada de Morena en febrero de este año. La “reforma yucateca” se publicó el 5 de marzo de 2025 en el Diario Oficial del Estado de Yucatán.  

De resolver a favor de los promoventes, todos los magistrados tendrían que ser sometidos a votación. Es decir, se removerían de sus cargos a los seis que se acordó permanecerían en sus puestos, en la elección judicial que se llevará a cabo este año. 

La acción de inconstitucionalidad 44/2025 fue admitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado 8 de mayo. Y busca que se declare la invalidez de los artículos 64 y 70 de la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de reforma al Poder Judicial del Estado de Yucatán. 

El 26 de febrero de 2025, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Yucatán -y también líder de la bancada de Morena-, Wilmer Monforte, presentó el proyecto para presuntamente armonizar la legislación local con los cambios a nivel nacional en materia judicial. Una “reforma yucateca”. 

“Acá en Yucatán se hicieron acuerdos donde se quedaban seis y se elegían a nueve y eso es lo que se está impugnado, dicen que todos tienen que ir en una boleta y algunos artículos que están impugnando”, declaró en entrevista el diputado. 

El proyecto de ley estaba firmado por los representantes partidos aliados de Morena, los diputados del Partido Verde Ecologista de México, Harry Botello Fierro, y del Partido del Trabajo, Francisco Rosas Villavicencio.  

Los expedientes 44/2025 y 45/2025 serán analizados por la ministra Loretta Ortiz Ahlf.  

“Básicamente nos dicen que todos deben ir en una boleta”, reiteró.  

Se pide la invalidez de puntos del artículo 70 que señalan que “se integrará por cinco magistradas y magistrados, electos por el voto popular en términos de esta Constitución, uno de sus integrantes tendrá el cargo de presidente. La presidencia será designada por dos años consecutivos por el voto mayoritario entre los miembros de dicho Tribunal, pudiendo ser ratificada por sus integrantes para continuar por un periodo más.”; esto porque todos los cargos deben ser electos por la ciudadanía. 

Y del artículo séptimo que suscribe que “el periodo de las Magistratura del Tribunal Superior de Justicia que resulten electos en la elección extraordinaria del año 2025 o, en su caso, en el año 2026 a la que hace referencia este decreto, concluirá el año 2033 parados, y 2036 para siete de ellos, respectivamente”, se lee. 

Finalmente, también buscan derogar el artículo 8 transitorio que protege a seis magistrados relacionados con el exgobernador del PAN, Mauricio Vila, y que fueron electos por el Congreso del Estado de Yucatán, que en ese entonces era mayoría panista.  

“De las actuales 15 magistraturas, las magistraturas Tercer, Cuarto, Quinto, Sexto, Octava, y Decimosegunda, quienes a la fecha de este decreto ejercen la presidencia de las salas y del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, serán prorrogadas únicamente respecto a sus cargas como magistrados o magistradas hasta la siguiente elección estatal en 2036”, detalla. 

Las personas relacionadas con esas salas son Mario Alberto Castro Alcocer, Lizette Mimeza Herrera, Alberto Salum Ventre, Mauricio Tappan Silveira, Patricia Gamboa Wong y María Carolina Silvestre Canto Valdés. 





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La jefa de Gobierno, Clara Brugada, designó al expriista Adrián Rubalcava como el nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC)...

México

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Jesús “N”, alias “Chuy”, integrante del Cártel de Sinaloa, fue detenido en Culiacán tras labores de investigación por parte de...

Blog Legal

Contenido1 Pareja del influencer facilitaba ingreso de menores al penal2 Investigaciones apuntan a red de complicidad dentro del penal3 Venganza: dos reos acusados de...

Política

La gira de trabajo que realizó por Europa en días pasados cumplió objetivos para Nuevo León al registrar una inversión extranjera histórica, la próxima...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Videos

Conoce las disposiciones de seguridad del #PJCDMX basadas en el Acuerdo General 31-47-2015. Está prohibido ingresar con materiales explosivos, tóxicos o sustancias peligrosas a...