La temporada de lluvias y máximas temperaturas se acerca, por ello elementos de Protección Civil exhortan a la ciudadanía a extremar cuidados ante la presencia de arañas violinistas, una especie que es conocida por sus mordeduras mortales que si no se atienden adecuadamente la persona puede encontrar la muerte.
Uno de los casos más sonados es el de María Fernanda Vázquez, de 30 años, víctima de una picadura de araña en el estado de Sonora. Las causas de muerte de la joven han sido reveladas: paro cardiorrespiratorio. Una hora y media fue el tiempo en que el veneno de la araña violinista tardó en hacer efecto en el cuerpo de la mujer.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana 18 de este 2025, en toda la República Mexicana se han registrado 146 casos de picaduras, siendo estos estados los que mayor incidencia han reportado en dicho periodo:
- Jalisco con 21 casos
- Chihuahua con 11 casos
- Guanajuato y Zacatecas con 9 casos cada uno
Foto: Pixabay
Así puedes identificar a una araña violinista en México
- La especie es identificada por tener una medida de 1.8 a 3 centímetros de largo
- Tiene seis ojos
- Tiene ocho patas
- La especie es de color café o gris
- La característica distintiva es una mancha oscura en forma de violín en el cefalotórax, con la base dirigida hacia delante
- Prefieren lugares oscuros, poco frecuentados, como rincones, detrás de muebles, o en espacios confinados
- No son agresivas y solo muerden si se sienten amenazadas
Foto: Pixabay
En este contexto, se exhorta a la población a tomar precauciones, ya que la mayoría de las mordeduras ocurren de forma accidental; por lo que se recomienda las siguientes medidas:
- Mantener los hogares limpios
- Evitar acumulaciones
- Sellar grietas
- Revisar ropa antes de usarla
- Sacudir los zapatos antes de ponerlos
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: