Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Dow Jones sube mil puntos tras tregua de 90 días en guerra comercial EU-China

NUEVA YORK (AP) — Los precios de las acciones se dispararon el lunes en la Bolsa de Valores de Nueva York después de que China y Estados Unidos anunciaran una tregua de 90 días en su guerra comercial. Ambas naciones acordaron reducir temporalmente la mayoría de sus aranceles contra la otra.

El S&P 500 subió 184.28 puntos, o 3.3%, para quedar en 5 mil 844.19, alrededor de 5% debajo de su máximo histórico establecido en febrero. Ha estado subiendo con fuerza desde que cayó casi 20% por debajo de dicha marca el mes pasado, por la esperanza de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca sus aranceles tras alcanzar acuerdos comerciales con otros países. El índice, que es el núcleo de muchas cuentas de jubilación 401(k), está nuevamente por encima de donde estaba el 2 de abril, cuando Trump anunció aranceles mundiales que desataron preocupaciones sobre una posible recesión autoinfligida.

El promedio industrial Dow Jones ganó mil 160.72 unidades, o 2.8%, y cerró en 42 mil 410.10, y el compuesto Nasdaq saltó 779.43, o 4,3%, y se ubicó en 18 mil 708.34.

No sólo las acciones subieron tras las conversaciones sobre aranceles entre Estados Unidos y China, que redujeron los aranceles más de lo que muchos inversores esperaban.

Los precios del petróleo crudo subieron porque una economía global menos cargada por aranceles probablemente consumirá más combustible. El valor del dólar estadounidense se fortaleció frente a todo, desde el euro hasta el yen japonés y el franco suizo. Y los rendimientos de los bonos estadounidenses aumentaron ante la expectativa de que la Reserva Federal no tendrá que recortar las tasas de interés tan profundamente este año como se esperaba anteriormente para proteger la economía del daño de los aranceles.

Mientras tanto, el precio del oro cayó, ya que los inversores sintieron menos necesidad de comprar algo seguro.

El movimiento anunciado el lunes podría agregar 0.4 puntos porcentuales al crecimiento de la economía de Estados Unidos este año, según Jonathan Pingle, economista en jefe en UBS para Estados Unidos. Es un cantidad significativa, y cada monto cuenta luego de que la economía estadounidense se contrajo a una tasa anual del 0.3% en los primeros tres meses del año.

Estados Unidos dijo en un comunicado conjunto que reducirá los aranceles sobre los productos chinos del 145% a 30%. China, por su parte, dijo que sus aranceles sobre los productos estadounidenses bajarán de 125% a 10%. La pausa de 90 días da tiempo para más conversaciones tras las negociaciones del fin de semana en Ginebra, Suiza, que la parte estadounidense dijo que arrojaron “progresos sustanciales”.

La tregua de 90 días también llega en un momento vital para la economía, al permitir a los minoristas y proveedores “asegurarse de que los estantes estén abastecidos para las importantes temporadas de compras de regreso a clases y fin de año”, dijo Carol Schleif, estratega jefe de mercado en BMO Private Wealth.

Por supuesto, las condiciones podrían cambiar de nuevo y rápidamente, como Wall Street ha visto con demasiada frecuencia en el despliegue intermitente de aranceles de Estados Unidos. Grandes desafíos aún permanecen en las negociaciones entre China y Estados Unidos, y no hay “razón para creer que esto será algo más que un proceso lento”, dijo Scott Wren, estratega en jefe de mercados globales en Wells Fargo Investment Institute.

Los informes económicos programados para más adelante esta semana, incluidos los de inflación y sentimiento entre los consumidores estadounidenses, también podrían mostrar cuánto daño ya ha sufrido la economía de Estados Unidos debido a la incertidumbre sobre los aranceles. No obstante, el ánimo fue positivo en Wall Street el lunes, y las ganancias fueron generalizadas.

Las acciones de empresas más pequeñas se recuperaron. Su sustento puede depender más de la fortaleza de la economía de Estados Unidos que el de sus rivales más grandes, y las acciones más pequeñas en el índice Russell 2000 saltaron 3,4%.

Las empresas de ropa también tuvieron un fuerte desempeño. Lululemon se disparó 8,7%, por ejemplo. Más de una cuarta parte de su tela provino de China continental el año fiscal pasado, y una reducción en los aranceles significaría una decisión menos difícil sobre si trasladar los aumentos de costos a los clientes o absorberlos a través de menores ganancias. Nike subió 7.3%.

Las empresas de viajes subieron por la esperanza de que aranceles más bajos animen a más clientes a sentirse lo suficientemente cómodos como para gastar en viajes. Carnival avanzó 9.6%, y Delta Air Lines ganó 5.8%.

Muchos minoristas subieron porque gran parte de lo que venden proviene de China y otras partes de Asia. Best Buy saltó 6.6%, y Amazon se recuperó 8.1%.

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años saltó de 4.37% a 4.47%.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Titulares

Los dos hombres detenidos por el feminicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, fueron vinculados a proceso por...

México

Este jueves 8 de mayo, se registró la volcadura de una combi de transporte público sobre la Autopista México-Pachuca a la altura del kilómetro 14, en...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR) logró mantener en prisión a Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipa, Chihuahua sentenciado por su participación en el asesinato de...

Política

El gobierno federal demandó formalmente a la empresa tecnológica Google por denominar “Golfo de América” al Golfo de México en sus mapas en Estados...

Titulares

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su...

Política

Para el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido “todo un reto” garantizar la paridad de género en la inédita elección judicial del 1 de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el país mantiene una relación sólida con Estados Unidos y que ninguna inversión se ha detenido pese a...

Blog Legal

Contenido1 La compleja estructura de Grupo Salinas2 El magnate y la política3 Impacto en la libertad de expresión CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Grupo Salinas...

Titulares

Contenido1 Un cambio que se siente en las calles2 El impacto3 Detrás de cada número hay una historia4 Un modelo que germina5 El futuro...

Política

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acusó este jueves a varios jueces de favorecer a presuntos delincuentes, lo cual consideró...

México

Las nuevas normas de salud son regulaciones que impiden y ponen en riesgo el trabajo de la partería tradicional en Chiapas. Integrantes de parteras “Nich...