El arancel que pretenden los senadores republicanos a las remesas, que se envían desde Estados Unidos al resto del mundo, es inaceptable. Así lo señaló la presidenta Claudia Sheinbaum en la Mañanera de este 15 de mayo, donde informó que hay comunicación con otras naciones.
“No solamente afecta a México, el primer país que recibe remesas es la India, desde Estados Unidos, afecta también a muchos otros países y a muchos otros países de América Latina, estamos hablando con la representación de esos países en Estados Unidos, para poder presentar ante los congresistas que es una medida que es inaceptable, vamos a seguir en este esquema.
“El Senado de la República ya se manifestó, les planteamos que envíen una comisión del Senado para hablar con los congresistas de Estados Unidos y varias acciones que vamos a tomar”, sostuvo desde Palacio Nacional.
La propuesta de aplicar un 5 por ciento de gravamen a las remesas, ya avanzó en una comisión de la Cámara Alta de Estados Unidos, pero aún faltan una serie de procesos en el legislativo para que sea oficial.
“No estamos de acuerdo, es incluso en Estados Unidos inconstitucional porque se cobraría doble impuesto, porque las y los mexicanos que viven en Estados Unidos ya pagan impuestos, entonces la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Embajador de México en Estados Unidos está hablando con los legisladores, se están dando todos los argumentos”, reiteró la presidenta.
Nuevo embajador de EU en México entregará cartas credenciales el 19 de mayo
La presidenta Sheinbaum Pardo señaló que el lunes 19 de mayo, el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, le presentará sus cartas credenciales. En la conferencia de prensa matutina, confirmó que el diplomático llega a nuestro país este jueves. Dijo que el lunes también recibirá las cartas credenciales de otros embajadores.
“Hoy llega el embajador, el lunes lo vamos a recibir con otros embajadores que hay que entregar sus cartas y vamos a platicar”, indicó.
El 13 de mayo en una ceremonia en Washington, D.C, el vicepresidente estadounidense, J.D Vance, tomó juramento a Johnson, un ex coronel retirado, ex boina verde, exoficial de la CIA. También fue embajador en El Salvador.
En la Mañanera de este miércoles, la mandataria mexicana señaló que la relación con el nuevo embajador Johnson será de colaboración y de respeto.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: