Las técnicas para estafar evolucionan constantemente, sobre todo aquellas que se realizan en redes sociales e Internet, por lo que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, advierte sobre esta técnica de estada que incluye a personas personas y herramientas de inversión.
De acuerdo con lo anunciado por la Condusef se ha detectado una nueva forma de estafa en redes sociales, en la cual se utiliza la imagen de alguna persona famosa para promocionar inversiones falsas que prometen rendimientos irreales o demasiado rápidos, por lo que solicitan al público en general verificar toda la información antes de invertir.
La publicación realizada por Condusef en la red social X indica que el modus operandi es presentar la inversión con ayuda de imágenes de personas famosas o expertos reconocidos, sin embargo, al depositar, las cuentas desaparecen con tu dinero, por lo que verifica si las instituciones que te invitan a invertir estén registradas ante esta institución financiera.
Inversiones inteligentes
Ten presente que una inversión es por un tiempo determinado, tener paciencia es esencial, ya que si retiras tu dinero antes de que finalice el plan acordado, la institución te puede cobrar una comisión por dicho retiro y seguramente no verás resultados favorables. La mejor manera de alcanzar tus metas es mediante la constancia y la disciplina.
- Identifica los diferentes instrumentos que ofrece el mercado.
- Infórmate, compara los productos entre las diferentes instituciones y elige la opción que te convenga.
- No olvides diversificar tu inversión, (invierte en más de una opción) ya que es la mejor forma de disminuir riesgos.
- Busca asesoría en instituciones financieras autorizadas, es importante conocer toda la información de los instrumentos y mecanismos que se te ofrecen.
Créditos: Archivo El Heraldo de México
LA
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: