Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Desde “Los Chapitos”, hasta la Familia Michoacana; Harfuch expone a jueces que han liberado a delincuentes

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó un informe de jueces que presuntamente han favorecido a presuntos delincuentes. 

“Ustedes saben el esfuerzo que realizan nuestros compañeros y compañeras de las diferentes instituciones de seguridad para llevar a cabo estas detenciones, donde muchas veces ponen en riesgo sus propios vidas. Por ello, es inaceptable que órganos jurisdiccionales cuya misión es salvaguardar el orden y la justicia, tomen determinaciones para favorecer a los delincuentes”, recalcó.

Indicó que de 2024 a la fecha se tiene un “alarmante número de determinaciones judiciales que, lejos de proteger a la sociedad y garantizar la justicia de las víctimas de la violencia, han favorecido a quienes las agreden”.

En la conferencia de prensa matutina, detalló que se han registrado 193 determinaciones, “casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos”.

Indicó que se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y 12 egresos definitivos por lo que más de 100 delincuentes que regresaron a las calles y se autorizaron 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios sin que se cumplieran con las formalidades del proceso.

Ellos son los jueces que han liberado a presuntos delincuentes

“En su mayoría estos sujetos requerían medidas de seguridad específicas que no fueron tomadas en cuenta para sus traslados a penales de mínima seguridad”, alertó.

El titular de la SSPC puso como ejemplo que el juez Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, ha resuelto medidas que han facilitado la liberación de personas procesadas por delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y corrupción.

Harfuch presenta resultados de su estrategia de seguridad 
FOTO: Presidencia

“Entre los 18 juzgadores que han favorecido con 27 traslados, destaca Silvestre Peña Crespo con cinco resoluciones de traslado entre Ceferesos de personas privadas de la libertad vinculadas con delitos de alto impacto, como secuestro, privación ilegal de la libertad, corrupción de menores, portación de arma de fuego y otros delitos”, apuntó.

Detalló que de los 42 juzgadores que han favorecido con 164 egresos por cambio de medida cautelar, encabeza la lista Enrique Hernández Miranda, de Sonora, con 58 resoluciones, y Aníbal Castro Borbón, también de Sonora, con 15 resoluciones. 

“Quiero destacar que en octubre de 2024 a abril de 2025 fueron liberadas 26 personas que pertenecían a diferentes organizaciones criminales, como Cártel de Sinaloa, Golfo, Jalisco, Familia Michoacán, Zetas, Los Rojos”, dijo.

El secretario de Seguridad puso como ejemplo han sido liberados presuntos generadores de violencia de grupo como “Los Chapitos” y “la Familia Michoacán”, entre otros, a pesar del grado de peligrosidad “diversos juzgadores emitieron órdenes para que obtuvieran su libertad mediante sentencias absolutorias, auto de libertad y no vinculación al proceso”.

Discurso íntegro de Omar García Harfuch 

Con su permiso Presidenta. 

Buenos días a todas y todos.

En representación del Gabinete de Seguridad, me permito informar los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad durante los primeros siete meses de esta administración.

Del 1 de octubre del 2024 al 06 de mayo del 2025:

•    Han sido detenidas más de 20 mil personas por delitos de alto impacto.

•    Se han asegurado 154 toneladas de droga.

•    Se han asegurado más de 10 mil armas de fuego.

Entre estas detenciones se encuentran operadores de organizaciones criminales, objetivos prioritarios de algunas entidades federativas que generaban altos niveles de violencia, por lo que estamos seguros que estas detenciones tendrán un impacto en la disminución de la incidencia delictiva en sus zonas de operación, como ya se ve reflejada en varias entidades federativas del país.

En 19 estados de la República, el Ejército y la Marina han destruido 896 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas. En estas acciones se han asegurado más de un millón de litros y más de 200 toneladas de sustancias químicas.

Es una cifra sin precedentes que representa una afectación económica a las organizaciones criminales de cientos de millones de pesos. 

Estos casi 900 laboratorios clandestinos destruidos se traducen en menos violencia en las calles, menos delincuentes afectando la tranquilidad de las familias, menos sustancias dañinas que ponen en riesgo la salud de nuestros jóvenes, menos recursos para las organizaciones criminales.

A nombre del Gabinete de Seguridad voy a mencionar algunas acciones relevantes que se han llevado a cabo en las últimas dos semanas:

En La Paz, Baja California Sur, debido a dos hechos violentos que hubo en La Paz y en Los Cabos, en una acción encabezada por el Gabinete de Seguridad con información del Centro Nacional de Inteligencia, en coordinación con Defensa, Marina, Policía Estatal, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se realizó la detención de siete personas que formaban parte de una célula generadora de violencia.

Entre los detenidos destaca Luis Marcos “N”, quien fungía como jefe de esta célula vinculada con la célula denominada “Los Mayos” del Cártel del Pacífico. 

A este grupo delictivo se le relaciona con el homicidio de un elemento de la agencia Ministerial de Investigación en la entidad y durante esta acción se les aseguró armamento, cartuchos, automóviles de lujo y diversas dosis de droga.

En Acapulco, Guerrero, como parte del reforzamiento a la seguridad en la entidad fue detenido Eduardo “N”, quien cuenta con una orden de aprehensión por el delito de extorsión agravada mediante cobro de piso en la Central de Abastos de Acapulco.

En este municipio han sido detenidos diversos extorsionadores gracias a las denuncias ciudadanas, por lo que agradecemos la confianza y colaboración de la población para dar estos resultados.

En Celaya, Guanajuato, con trabajos de inteligencia del Gabinete de Seguridad se realizó el cateo de un inmueble donde fue detenido César Moisés “N”, se aseguraron armas de fuego y diversas dosis de droga. 

Este sujeto está involucrado en la agresión del 18 de abril del 2025 contra personal de la Defensa Nacional en Apaseo el Alto, donde falleció un elemento.

En Magdalena, Jalisco, elementos del Gabinete de Seguridad detuvieron a María del Rosario “N”, operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación, quien era buscada por autoridades de Estados Unidos por tráfico de armas, droga y personas, lavado de dinero y distribución de metanfetamina y fentanilo a través de nuestras fronteras.

En el municipio de San Juan del Río, Querétaro derivado de acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad y autoridades de la Ciudad de México, el Estado de México y Querétaro se cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de extorsión en contra de Armando “N”, generador de violencia y jefe de plaza del Cártel Nuevo Imperio. 

Se le relaciona con los delitos de secuestro, robo a transporte de carga, homicidios y venta de drogas, principalmente en la Ciudad de México y Estado de México.

Como parte de las acciones de reforzamiento de seguridad en Tabasco, en Cárdenas, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvieron a dos integrantes del Cártel Jalisco, entre ellos Jesús “N”, quien se había fugado de un penal estatal el 11 de marzo del 2023.

Como lo instruyó la Presidenta de México, desde el 05 de febrero se implementó la “Operación Frontera Norte”, que ha dado los siguientes resultados a la fecha:

•    Han sido detenidas más de 3 mil personas.
•    Se han asegurado 2 mil 627 armas de fuego, más de 416 mil cartuchos y casi 13 mil cargadores.
•    Se han asegurado poco más de 30 toneladas de droga, entre ellas 163 kilos y más de un millón 135 mil pastillas de fentanilo.

Cabe señalar que alrededor del 75 por ciento de las armas aseguradas en México provienen de Estados Unidos, hecho que ha sido admitido por las autoridades norteamericanas y que ha exigido un esfuerzo conjunto de colaboración.

La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos ha reconocido en su Evaluación de Comercio y Tráfico de Armas de Fuego en el País, que a partir del 2019 México ha solicitado al gobierno de Estados Unidos rastrear las armas incautadas a los grupos de crimen organizado.

Es importante señalar que de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, de octubre del 2024 a marzo del 2025, se aseguraron 93 armas de fuego en la frontera sur de dicho país.

En el marco de este “Operativo Frontera Norte” destacan algunas acciones que mencionaré a continuación:

En Tijuana, en un cateo se detuvo una persona a quien le aseguraron armas, drogas, cartuchos y animales exóticos, entre ellos un tigre siberiano, un mono araña, un mandril, tortugas, lagartos, búhos, loros y animales en peligro de extinción.

En otro hecho, en el municipio de Janos, Chihuahua, al efectuar una revisión a un autobús procedente de Chihuahua con destino Estados Unidos, fueron detenidas dos personas y se aseguraron casi 500 kilos de metanfetamina, con un valor de 143 millones de pesos.

En otra acción, en Nuevo León, elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y de la Policía Estatal detuvieron a ocho personas y aseguraron diversas dosis de droga, entre los detenidos identificó a Jonathan Enrique “N”, alias “El Pelón”, líder de la organización delictiva local “Los Totoys”.

En el municipio de Apodaca, Nuevo León, con trabajos de inteligencia, elementos del Gabinete de Seguridad detuvieron a tres personas, entre ellas a Mario Humberto “N”, alias “Escorpión 42”, identificado como uno de los principales operadores del grupo “Los Escorpiones”, encargado de secuestros, robo, extorsiones, tráfico de armas, y drogas con zona de operación en Soto La Marina.

En Nogales, Sonora, se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Francisco “N”, integrante de la célula delictiva “Los Demonios”, afín a “Los Mayos” del Cártel del Pacífico.

En Culiacán, con trabajos de inteligencia del Gabinete de Seguridad y el apoyo de la Fiscalía General de la República se catearon tres inmuebles donde fueron detenidos cinco personas, entre ellas Bernardo “N”, alias “El Güero”, considerado generador de violencia también del Cártel del Pacífico.

Estos sujetos se dedicaban al tráfico de precursores químicos y elaboración de pastillas de fentanilo.

En esta operación se aseguraron armas largas, cortas, lanzagranadas y material para la elaboración de artefactos explosivos y estupefacientes con un valor estimado de 1.3 millones de pesos.

En Culiacán, mediante acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se detuvo a Jesús “N”, alias “Chuy”, integrante del Cártel de Sinaloa, quien cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición a los Estados Unidos por los delitos de asociación delictuosa, delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Por supuesto, en estos resultados reconocemos la invaluable labor de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, de ministerios públicos de la Fiscalía General de la República, también por supuesto de policías estatales y fiscalías locales, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de los elementos, así como de muchos ministerios públicos y también por supuesto de jueces quienes han respondido siempre con honor, valentía, lealtad y profesionalismo para proteger a nuestra nación.

Lamentablemente también tenemos un reporte sobre jueces que han favorecido a presuntos delincuentes.

En el período comprendido entre 2024 y lo que va del 2025, hemos sido testigos de un alarmante número de determinaciones judiciales, que lejos de proteger a la sociedad y garantizar la justicia a las víctimas de la violencia, han favorecido a quienes las agreden.

Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos. 

Derivado de estas determinaciones se han concretado:

•    164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos. Lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles. 

•    Además de 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios sin que se cumplieran con las formalidades del proceso.

Esto pese a que Prevención y Reinserción Social de la propia Secretaría consideró no viables los traslados, ya que dichas personas se encuentran en reclusión por los delitos de secuestro, privación ilegal de la libertad, homicidio, portación de arma de fuego de Uso Exclusivo del Ejército, así como delitos diversos de alto impacto.

Por ello, en su mayoría estos sujetos requerían medidas de seguridad específicas que no fueron tomadas en cuenta para sus traslados a penales de mínima seguridad.

Por ejemplo, el Juez Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, ha resuelto medidas que han facilitado la liberación de personas procesadas por delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y corrupción.

La más reciente fue el 24 de abril con el egreso de Gerardo Ponce Alanís, identificado como uno de los líderes del Cártel del Pacífico, quien fue trasladado al Centro Estatal de Aguaruto, Sinaloa, para cumplir con la medida de prisión preventiva. 

En dicho penal estatal, el pasado lunes se realizó un operativo de la Secretaría de Seguridad del Estado, con apoyo de la Guardia Nacional, se aseguraron armas de fuego, cartuchos, cargadores, cuchillos, droga, dinero en efectivo, etcétera.

Otros casos representativos del juez Gregorio Salazar, por ejemplo:

•    En enero de 2023, ordenó la libertad de Mario Alberto “N”, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén.

•    En mazo de 2024, dictó Auto de No Vinculación a Proceso a Juan Enrique “N”, alias “La Pingua”, operador del Cártel del Golfo facción de “Los Escorpiones”.

•    En noviembre de 2024, revocó la medida de prisión preventiva de José Alfredo “N”, alias “El Contador”, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, líder del Cártel del Golfo y revocó la medida de prisión preventiva a Eduardo Alejandro “N”, vinculado con otros delitos. 

Entre los 18 juzgadores que han favorecido con 27 traslados; destaca Silvestre Peña Crespo con cinco resoluciones de traslado entre CEFERESOS, de personas privadas de la libertad vinculadas con delitos de alto impacto como secuestro, privación ilegal de la libertad, corrupción de menores, portación de arma de fuego y otros delitos.

De los 42 juzgadores que han favorecido con 164 egresos por cambio en medida cautelar, encabezan la lista Enrique Hernández Miranda de Sonora, con 58 resoluciones y Aníbal Castro Borbón, también de Sonora, con 15 resoluciones.

Quiero destacar que de octubre del 2024 a abril del 2025, fueron liberadas 26 personas que pertenecían a diferentes organizaciones criminales como Cártel de Sinaloa, Golfo Jalisco, Familia Michoacana, Zetas, Los Rojos, etcétera. 

Por mencionar algunos casos:

•    En febrero del presente año se dio a conocer la detención de José Alonso “N”, colaborador de Kevin “N”, alias “El 200”, jefe de seguridad en la facción “Los Chapitos”.

José Alonso “N” realizaba ejecuciones para el grupo delictivo y se le relaciona con delitos con operaciones de recursos de procedencia ilícita y portación de arma de fuego, sin embargo, el 27 de febrero un juez determinó que no sería vinculado a proceso y ordenó su inmediata libertad.

•    De igual manera, el 31 de octubre de 2024, una jueza de Guerrero determinó Auto de Libertad a Nabor “N”, alias “El Camaleón”, quien fuera jefe de plaza de “La Familia Michoacana” y esta persona había realizado el secuestro de siete elementos de una institución de seguridad pública en el año 2009.

•    El 10 de abril de 2025, Francisco Javier “N”, alias “M 60”, jefe de plaza de “La Familia Michoacana”, detenido por delincuencia organizada y secuestro, obtuvo sentencia absolutoria, dejando a las víctimas que fueron privadas de la libertad en un estado de indefensión.

•    Nicolás Armando “N”, del Cártel del Golfo, detenido por delincuencia organizada y secuestro, obtuvo sentencia absolutoria el pasado 15 de abril.

A pesar del grado de peligrosidad con el que han sido catalogados estos generadores de violencia diversos juzgadores emitieron órdenes para que obtuvieran su libertad mediante sentencias absolutorias, auto de libertad y no Vinculación a proceso.

Quiero destacar otro caso relevante, el pasado 27 de febrero, informamos el traslado a los Estados Unidos de 29 personas con vínculos con organizaciones criminales, entre ellas, se encontraban Miguel Ángel “N”, alias “Z-40”, líder de “Los Zetas” y fundador del Cártel del Noreste; Oscar “N”, alias “Z-42”, del mismo grupo delictivo, quien fue considerado uno de los principales generadores de violencia en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En el caso de Oscar “N”, estuvo sujeto a un procedimiento de extradición requerido por el gobierno de Estados Unidos por delitos como asociación delictuosa y contra la salud, el cual fue pospuesto en 54 ocasiones por diferentes jueces, como aquí lo informó en su momento el Dr. Alejandro Gertz Manero.

Con respecto a Miguel Ángel “N”, era requerido por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud, lavado de dinero e introducción de armas de fuego, su proceso fue pospuesto en 79 ocasiones por siete jueces.

Ustedes saben el esfuerzo que realizan nuestros compañeros y compañeras de las diferentes instituciones de seguridad para llevar a cabo estas detenciones, donde muchas veces ponen en riesgo sus propias vidas.

Por ello, es inaceptable que órganos jurisdiccionales cuya misión es salvaguardar el orden y la justicia tomen determinaciones para favorecer a los delincuentes. 

El Gabinete de Seguridad, bajo la conducción de la Presidenta Claudia Sheinbaum continuará con las detenciones y operaciones relevantes para continuar sacando de las calles a los generadores de violencia.

Como lo hemos dicho en otras ocasiones, estamos convencidos que para disminuir la incidencia delictiva hay que detener a quienes cometen los delitos y el ejemplo de Guanajuato, es una muestra de ello.

En Guanajuato, como ya lo mencionó la maestra Marcela Figueroa, desde la detención de José Francisco “N”, alias “Alfa 1” y de tres operaciones que se hicieron de manera simultánea en tres estados de la República a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Fiscalía General de la República y Secretaría de Seguridad, observamos una disminución en el promedio diario de homicidios que pasó de 12.7 a 6.5, lo que representa una reducción de casi 50 por ciento entre febrero y abril. 

Muchas gracias.

EDG

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años de edad y quien trabaja como jefe de almacén en una bodega del Metro en...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Videos

¿Sabías que aprender sobre justicia también puede ser divertido? El #PJCDMX te invita a descubrir nuestros libros para colorear gratuitos, donde niñas, niños y...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Blog Legal

Contenido1 Domicilios inexistentes y EFOS del pasado2 Fantasmas que no desaparecen3 Irregularidades de origen4 Cómo detener a las fantasmas CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gran...

Titulares

+ Su iniciativa busca erradicar un desfase normativo, ya que contiene diversos dispositivos que conservan la terminología y estructuras propias del anterior sistema inquisitivo...

Blog Legal

Contenido1 Antecedentes de violencia contra la familia de Markitos Toys2 Volantes y señalamientos3 Declaraciones sobre “El Nini”4 Actividades empresariales Markitos Toys5 Otros homicidios de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través de su Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las...