La madrugada de hoy jueves 8 de mayo se registró actividad en la cuenta del Servicio Sismológico Nacional (SSN) al informar sobre sismos incluso desde la noche del miércoles 7 de mayo, sobre todo en diferentes zonas del estado de Chiapas, al suroeste, especialmente.
Pasadas las 21:12 horas, el Sismológico Nacional informó que se registró un sismo de magnitud 4.0, 93 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, en Chiapas. Para el inicio del día, ya en jueves 8 de mayo, el Sismológico Nacional ubicó un sismo más, pasadas las 01:00 horas.
En caso de sismo, guarda la calma, sigue la ruta de evacuación y haz caso a las recomendaciones de los brigadistas que se encuentran a tu alrededor. En caso de que no haya, ubícate en una zona de menor riesgo y mantén la calma sin correr, gritar o empujar.
Actividad Sísmica en México: ¿dónde tembló HOY jueves 8 de mayo de 2025?
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que a las 01:12 horas se registró un sismo de magnitud 4.0, localizado a 88 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas. Ese sismo fue muy similar al que se percibió en Ciudad Hidalgo, Chiapas, pasadas las 21:12 horas del miércoles 7 de mayo, también reportado por el SSN.
Otro sismo se registró también en Chiapas la noche previa al jueves 8 de mayo, que fue en Tonalá, a las 02:18 horas, de magnitud 4.0, ubicado a 102 kilómetros al suroeste de esta localidad. Un día antes, también en Ciudad Hidalgo, se había percibido un sismo de 4.3 en la escala de Richter, antecediendo al ocurrido hoy 8 de mayo, de 4.0 en intensidad.
Se espera que a las 08:00 horas de hoy 8 de mayo, se dé el primer reporte por parte del SSN en referencia a los sismos que se registraron en la madrugada, aunque en la cuenta de X, antes Twitter, no hubo reporte de registro de sismo alguno.
Recomendaciones en caso de sismo
De acuerdo a recomendaciones de Protección Civil, las medidas que se deben tomar durante el alertamiento sísmico son las siguientes:
- Al sonar la alerta sísmica, mantén la calma y si te encuentras en pisos bajos y te es posible, evacúa el inmueble y sigue las rutas de evacuación previamente establecidas.
- En caso de encontrarte en un piso alto y no tienes tiempo de salir, colócate en la zona de menor riesgo previamente establecida.
- Implementa tu Plan Familiar o sigue los protocolos de tu Programa Interno de Protección Civil y acata las indicaciones de los brigadistas.
- Si puedes, apaga interruptores de luz, cierra llaves de paso, de agua y gas.
- No corras, muchos accidentes ocurren durante una evacuación desordenada.
- No grites, contagias a otras personas y eso puede generar pánico y caos durante la evacuación.
- No empujes, puedes lesionar o lastimar a las personas que van evacuando, dales tiempo de salir.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: