Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Peso mexicano cede por tensiones con EU, Trump amenaza con enviar tropas y vuelve presión a la Fed

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este día, el peso mexicano abrió la jornada con una depreciación de 0.10%, ubicándose en torno a los 19.61 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. Aunque el retroceso parece leve, la divisa nacional es presionada por una creciente incertidumbre proveniente de los Estados Unidos.

Durante el fin de semana, el presidente Donald Trump reactivó temores al sugerir un posible despliegue de tropas estadunidenses en México para combatir al crimen organizado, mientras se mantiene la expectativa sobre la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

De acuerdo con Grupo Financiero Monex, al arranque de la sesión americana, la divisa nacional retrocedía y se colocaba en el segundo lugar entre las monedas emergentes con mayores pérdidas frente al dólar.

“Hoy, el tipo de cambio revierte la tendencia bajista de la sesión overnight, cuando fue beneficiado por el poco volumen de operaciones en Asia (mercados cerrados por días feriados), afectado por el nerviosismo y especulación de los inversores, sobre la estabilidad de la economía estadounidense”, detalló Monex en su análisis matutino.

Uno de los factores clave en el tablero de incertidumbre es la inminente decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que se anunciará el miércoles. 

Según ATFX Latam, este evento es el principal catalizador de volatilidad para los mercados cambiarios en estos días, el foco se centrará en la decisión de política monetaria del banco central, lo que generará volatilidad en las diferentes divisas del mundo, incluido el peso mexicano.

Sin embargo, la volatilidad no se limita a los movimientos del banco central. Durante el fin de semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reavivó las tensiones comerciales. 

Aunque declaró que es “muy probable” alcanzar acuerdos comerciales en los próximos días, también confirmó que no tiene planes de hablar con su homólogo chino, Xi Jinping, una señal que siembra dudas sobre la estabilidad de las negociaciones globales.

Se suma que este domingo 4 de mayo, Trump amenazó con imponer un arancel del 100% a las películas producidas en el extranjero, argumentando que la industria cinematográfica estadounidense se está “muriendo”. 

A través de su red Truth Social, aseguró que el Departamento de Comercio ya tiene autorización para iniciar el proceso de implementación de dicha medida.

La tensión se extiende también a la relación bilateral con México. De acuerdo con Banco Base, “el peso mexicano podría depreciarse ante el riesgo de mayores tensiones entre México y Estados Unidos debido a diferencias sobre la estrategia para combatir el crimen organizado”.

Y es que la semana pasada, Trump reveló haber ofrecido a México la posibilidad de usar al ejército estadounidense para combatir a los cárteles, propuesta que fue rechazada por la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Aunque el tono de las declaraciones ha sido cordial, podría cambiar la situación, según Banco Base, sobre todo si México no logra avances adicionales para frenar el tráfico de narcóticos y migrantes en los próximos meses”.

En este entorno cargado de riesgos geopolíticos y económicos, se espera que el tipo de cambio oscile entre un mínimo de 19.5489 y un máximo de 19.6318 pesos por billete verde.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Liga MX anunció los horarios y fechas en que se disputarán los duelos de la final de ida y...

Blog Legal

XALAPA, Ver. (apro).- Cerca de la medianoche del lunes, América Yamileth Sánchez Hernández, la joven cadete fallecida en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc,...

Blog Legal

ROMA (AP).- Este día, el vicepresidente estadunidense JD Vance extendió una invitación al papa León XIV para visitar Estados Unidos durante una reunión en...

Titulares

La Fiscalía del Estado de Jalisco investiga el asesinato de Valeria Márquez, influencer de 23 años, quien fue ejecutada a plena luz del día durante una transmisión en vivo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Para la American Society, la llegada del nuevo embajador estadunidense, Ronald Johnson, podría interpretarse como una señal de que Washington...

DOF

DOF – Diario Oficial de la Federación Su navagedor no soporta JavaScript!   DOF: 20/05/2025 REGLAS de Operación de la Comisión Intersecretarial para la...

México

La polémica por los pinchazos denunciados por diversas personas en el transporte público de la CDMX continúa. Es por esto que, esta semana, el...

Titulares

El Observatorio Electoral Judicial (OEJ) denunció que diversas candidaturas han pagado publicidad en redes sociales para promocionar sus perfiles, a pesar de la prohibición...

Titulares

Legisladoras y legisladores de las diferentes agrupaciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México se posicionaron en torno al asesinato de Ximena Guzmán,...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que existe un “diálogo permanente” con el magisterio nacional, pese a los bloqueos de los maestros esta...

Política

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, lamentó el asesinato de su secretaria particular, Ximena Guzmán, y un asesor ocurridos...

Videos

El décimo ciclo de conferencias de psicología e impartición de justicia del Poder Judicial de la Ciudad de México está dedicado a la Psicopatología...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El miércoles 21 de mayo de 2025, Misael Galván, un vendedor ambulante de 22 años, fue agredido por dos hombres y...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La conferencia de la presidencia Claudia Sheinbaum estuvo envuelta en momentos de tensión y preocupación. Foto: Eduardo Miranda Previo a...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que rechazó 62,552 solicitudes de observadores electorales para la inédita elección judicial del 1 de junio debido a...